Lectura del manifiesto en La Inmaculada MAM

Opinión

'Conócenos', mensaje central del manifiesto del Día del Pueblo Gitano, el 8 de abril

En Navalmoral se ha leido en la mañana del lunes en La Inmaculada

Grupo de Participación Gitana de la Fundación Secretariado Gitano

Lunes, 8 de abril 2024, 13:01

Conócenos, porque hoy es el Día Internacional del Pueblo Gitano. Una fecha clave para los gitanos y las gitanas de todo el mundo. Una fecha en la que sentimos y mostramos los símbolos que nos identifican. Nuestra bandera azul, como el cielo; verde, como los prados, símbolos de la libertad y la esperanza, y la rueda de carro que simboliza nuestro movimiento, nuestra permanente adaptación y resiliencia.

Publicidad

Conócenos, porque hoy, 8 de abril, queremos recordar que estamos a las puertas de que se cumplan 600 años de la primera llegada documentada de gitanos y gitanas a la península Ibérica. Hoy 8 de abril, no podemos olvidarnos de nuestros antepasados que han sido víctimas de las persecuciones más atroces como la Gran Redada, el intento de exterminio de gitanos españoles de 1749, o el samudaripen, el Holocausto gitano en suelo europeo del siglo XX, que este año conmemora su 80 aniversario.

Conócenos en este día conmemorativo, donde instamos a todos los gobiernos, organizaciones internacionales y sociedad civil a unirse a nosotros en solidaridad. Debemos trabajar juntos para erradicar la discriminación y promover la inclusión social. Debemos crear sociedades donde cada persona, independientemente de su origen étnico o cultural, tenga las mismas oportunidades sin miedo a la discriminación.

Conócenos, para evitar que nuestra sociedad cometa errores pasados, y no permita que haya partidos políticos en Europa que nos culpabilicen de las grandes crisis que nos azotan y sufrimos en nuestra vida diaria. Un preocupante retroceso lo hemos padecido semanas atrás, en nuestro país vecino, con el ascenso de una ultraderecha manifiestamente antigitana.

Conócenos, porque queremos que se nos vea más allá de los prejuicios y las falsas suposiciones. Queremos que vean nuestras caras, escuchen nuestras historias y compartan nuestras alegrías y luchas. Formamos parte activa de la sociedad y queremos progresar y vivir con dignidad.

Publicidad

Mensaje de la responsable nacional de la Fundación Secretariado Gitano MAM

Conócenos, porque es la mejor manera para combatir los estereotipos, los prejuicios y luchar contra las situaciones discriminatorias que aún persisten hacia los gitanos y las gitanas. La incorporación en el currículo educativo de la historia y la cultura gitana es insuficiente. Los pasos que se han dado en esta dirección son escasos y no hay una aplicación práctica de lo establecido en la legislación. Es imprescindible que los centros educativos, las editoriales de libros de texto y las autoridades educativas realicen un mayor esfuerzo para que esto sea una realidad y su aplicación sea mucho mayor que hasta ahora.

Conócenos, porque el Pueblo Gitano es parte fundamental de la cultura española. Porque sin la aportación gitana no se entendería del mismo modo nuestra gastronomía, nuestra música, el baile, la lengua, la pintura y otras disciplinas artísticas. Contamos con una nueva generación de escritores, escritoras, actores y actrices o deportistas... Este reconocimiento es vital para que los niños y niñas gitanas se sientan orgullosos de formar parte importante de esta sociedad intercultural que debemos construir entre todos y todas.

Publicidad

Conócenos, desde la riqueza de nuestra historia milenaria que ha resistido la prueba del tiempo. Nuestro idioma, el romanó, perseguido y maltratado en nuestro país hasta su casi desaparición, ha sido fuente de numerosas aportaciones lingüísticas con palabras tan usuales como chaval, camelar o currar. Nuestros valores arraigados en la familia, el respeto y la solidaridad, que brindan valor y atención a nuestros mayores, nuestros Tíos y Tías, personas que han sido, son y serán quienes iluminen nuestros pasos con su sabiduría y consejo.

Conócenos, porque sólo juntos y juntas podremos generar una sociedad más cohesionada e intercultural.

Conócenos, porque es nuestra reivindicación desde 2004, hace 20 años, cuando lanzamos nuestra primera campaña de sensibilización 'Conócelos antes de juzgarlos'. No necesitamos que nos juzgues, pero sí que conozcas al verdadero Pueblo Gitano. Nuestra aportación cultural y nuestra riqueza histórica queda muy lejos de la visión que promueven determinados programas de televisión, llenos de sensacionalismo y de morbo que perpetúan una imagen distorsionada y muy dañina.

Publicidad

Conócenos, porque conocer es compartir y convivir. Conócenos y comparte con nosotros y nosotras este día, en el que celebramos con orgullo nuestra Romipen, nuestra identidad gitana.

Conócenos. Sastipen thaj Mestipen. Conócenos. ¡Salud y Libertad!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad