«Los conciertos se aplazan por responsabilidad, no por las presiones que venimos sufriendo»
La alcaldesa explica que se ha atendido una recomendación sanitaria que alerta de la «incidencia acumulada que se prevé en pueblos del Área de Salud, que no en Navalmoral»
El gobierno municipal, atendiendo las recomendaciones de la dirección general de Salud Pública ante la situación sanitaria que se vive en la zona, ha decidido aplazar los conciertos previstos este fin de semana en el multiusos, manteniendo, en cambio, el Concurso de Albañilería y la Feria Agroalimentaria de San Miguel por celebrarse al aire libre.
Lo anunció la alcaldesa, Raquel Medina, dos días después de presentarse los conciertos, a pesar de cumplir los protocolos y nomas establecidas.
«Vivimos una situación especial, determinada por la pandemia, en la que se programan actividades que dependen de los permisos de la autoridad sanitaria. Y las que ahora se han programado se han tramitado conforme al decreto de la consejería de Sanidad y cuentan con todos los permisos en base al informe que remitimos, que no es necesario, donde se establece un aforo de 400 personas y el protocolo a seguir. Porque el Ayuntamiento siempre pone por delante la seguridad de la ciudadanía en cualquier evento que organiza».
En la tarde del martes, según relató, no había ningún problema para que pudieran realizarse los dos conciertos, «que al ser a puerta cerrada es lo que está planteando mayor controversia». Sin embargo a primera hora del miércoles todo cambió tras una llamada de Salud Pública alertando de la «incidencia acumulada que se prevé en los próximos días en pueblos de Área de Salud, que no en Navalmoral, por lo que nos dijeron que si teníamos algún problema en aplazar los conciertos».
Y por responsabilidad así lo han hecho, aseguró. Pero no –y eso lo quiso dejar muy claro Medina- por las presiones a las que se está viendo sometido el equipo de gobierno, «ante las que no vamos a claudicar nunca».
«Los tonos de ciertas personas, ciertos grupos políticos y ciertos colectivos en las redes sociales rayan lo denunciable, con insultos, vejaciones y hasta amenazas. Porque la crítica constructiva es sana y necesaria. Pero no lo que hemos leído estos días, porque no vale todo. La libertad y el derecho de expresión es fundamental en un Estado democrático, pero también el respeto a quien opina distinto. A nadie beneficia ese destilamiento innecesario de odio contenido, que no es de ahora y que no sé a qué se debe, pero que en nada favorece a buscar puntos de encuentro para salir de la crisis en la que estamos envueltos».
Licencias extraordinarias
Para terminar, la alcaldesa anunció una medida más relacionada con la hostelería ante las actuaciones que publicitan algunos establecimientos para el fin de semana. Y es que no se van a otorgar licencias para actividades extraordinarias, ni barras ni espectáculos en la calle.
«Se va a seguir con las mismas condiciones de un día normal. Y si el Ayuntamiento, por responsabilidad y por indicación de las autoridades sanitarias, va a suspender los conciertos, instamos a los empresarios en particular, y a la población en general, a seguir el ejemplo y a no salirse de las normas establecidas», afirmó.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.