Un concierto de piano abre el programa cultural del verano
Incluye cuatro actuaciones en la Fundación Concha, la presencia de la Orquesta de Extremadura, el Festival de los Pueblos del Mundo y una exposición por los 40 años de El Encinar
Un concierto de piano a la luz de las velas, denominado Candlelight, abrió el viernes las 'Noches musicales' que la Fundación Concha celebrará a lo largo del verano en su patio, con la colaboración del Ayuntamiento.
Esa primera actividad desbordó las previsiones en cuanto al número de asistentes, llenando no solo el patio sino teniendo que sacar sillas al peatonal de Antonio Concha y ser numerosas las personas que lo siguieron de pie.

La siguiente cita será el viernes 18 en la plaza de España, donde actuará por primera vez la Orquesta de Extremadura con más de 60 músicos sobre el escenario. El concierto se ha retrasado a las 22.00 h. para evitar las altas temperaturas.
«Se trata de un evento muy esperado por la población, con una formación de renombre tanto a nivel regional como nacional e internacional», se dice desde la concejalía de Cultura.
El programa volverá el jueves 24 a la Fundación Concha, en lugar del 25 como estaba previsto inicialmente, con un concierto de violonchelo a cargo de Guillermo Parra, 'Ligereza sólida'.
El viernes 1 de agosto será el turno de los veratos Ajechao con un recital de música folk, para cerrar el ciclo el viernes 22 con el espectáculo 'Raíces' que ofrecerán la artista morala Clara Alvarado y Jéssica Carrasco.
El Encinar cumple 40 años
Además, y como cada verano, el parque acogerá, el 9 de agosto, el Festival de los Pueblos del Mundo que organiza desde hace casi cuatro décadas el grupo de coros y danzas El Encinar con la colaboración municipal.
«Esta edición será muy especial, ya que el grupo cumple 40 años, motivo por el cual se ha programado una exposición conmemorativa en la biblioteca municipal hasta finales de julio en la que se podrá recorrer su historia y su legado en la difusión del folclore local e internacional», apunta el área de Cultura.

Desde el Ayuntamiento se invita a disfrutar de esta oferta cultural, «variada, accesible, de calidad y al aire libre, pensada para todos los públicos».
Eso sí, hay quien echa de menos las proyecciones de cine en el parque o los viajes al Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.