Borrar
Carlos Zamora, Antonio González Cordero y Cristina Marcos en la Fundación Concha MAM
La concejalía de Cultura quiere potenciar los Coloquios del Arañuelo

La concejalía de Cultura quiere potenciar los Coloquios del Arañuelo

La trigésima edición se celebrará a finales de noviembre, estando abierto el plazo de presentación de ponencias hasta el día 3

Redacción

Viernes, 15 de septiembre 2023, 23:26

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Dar valor a los Coloquios Histórico-Culturales del Campo Arañuelo para tratar de recuperar la participación de investigadores de toda la región, no solo de la zona, es el principal objetivo de la comparecencia que ofrecieron el viernes la nueva concejala de Cultura, Cristina Marcos; el coordinador de los mismos, Antonio González Cordero, y Carlos Zamora, presidente del patronato de la Fundación Concha, donde se celebran habitualmente. Y más teniendo en cuenta que la próxima edición será la número 30.

En la vigencia de la iniciativa y en la importancia que tiene para Navalmoral y su entorno insistieron los tres oradores, y no solo por la exposición al público de las ponencias que se presentan si no por su inclusión en el libro que se edita cada año, que González Cordero entiende que es un legado que «agradecerán las generaciones futuras».

Eso sí, cree necesario darle mayor difusión y que se vaya renovando con la presencia de jóvenes.

Zamora, por su parte, apuntó que la Fundación Concha está «muy comprometida» con los Coloquios y prueba de ello es que el accésit que concede cada edición pasará de 300 a 500 euros.

En las bases de la convocatoria, publicadas semanas atrás, se dice que el fin es «incentivar la investigación sobre la historia y la cultura; dar a conocer costumbres, tradiciones y patrimonio inmaterial para que no caigan en el olvido o crear un lugar de encuentro, debate y discusión de cualquier aspecto relacionado con la historia y la cultura de la localidad y su entorno», con trabajos que deben ser inéditos y abarcar el Campo Arañuelo (incluyendo la parte toledana), la Jara, la Vera y Los Ibores.

El plazo de presentación de las ponencias se cerrará el 3 de noviembre, debiendo enviarse a la casa de cultura, sita en la plaza Rafael Medina

3.500 euros en premios

Los XXX Coloquios repartirán 3.500 euros en premios, de los que 1.400 serán para el ganador o ganadora, 700 para un accésit y tres de 300 euros para los ponentes que no resulten galardonados, además de los 500 ya mencionados de la Fundación Concha.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios