

Juan Carlos Moreno
Domingo, 8 de marzo 2020, 22:48
Aún latentes en la retina las imágenes del reciente Carnaval, sirvan estas líneas para recordar a un grupo de personas con las que tuve el gran honor de vivir la principal fiesta morala durante años y, a su vez, por extensión, dejar constancia de mi reconocimiento expreso a la denominada Comisión de Festejos de Navalmoral por la importante labor que viene llevando a cabo desde hace décadas, asistiendo y participando activamente en la organización, coordinación y seguimiento para el buen desarrollo de las diferentes actividades festivas que se celebran en la capital arañuela con carácter municipal y público, así sean los Carnavales, los Sanmigueles, las fiestas navideñas, los actos del Día de Extremadura o las citas estivales.
Siempre desde un segundo plano y alejada del protagonismo, la Comisión de Festejos ha estado ahí, dispuesta a llegar donde fuese preciso, a donde el resto no alcanzase, para que todo saliese como estaba previsto y de manera satisfactoria para el conjunto de la ciudadanía y visitantes.
Me he propuesto dedicarles este escrito porque, a pesar de su importante cometido en los festejos municipales, en no pocas ocasiones éste resulta imperceptible y, por obvio, ha pasado desapercibido. Por ello, creo de justicia darle la visibilidad que se merece, aunque sé muy bien que a todos sus integrantes más que las loas lo que les ha interesado y preocupado es el buen desarrollo de cuantos festejos se celebrasen. Y llegados aquí, como ejemplo para ello propongo que se le podría dedicar a la Comisión de Festejos un espacio específico en la web del Carnavalmoral.
Todo esto viene a cuento porque, visitando días atrás la página digital de HOY Navalmoral para hacer el seguimiento diario de la reciente edición del Carnaval, en una de las crónicas me saltó enseguida a la vista una fotografía de Lorenzo Marcos repartiendo migas durante una de las jornadas de la fiesta morala y luciendo una sudadera roja que lo identificaba como miembro de la Comisión de Festejos.
Además del agrado que me produjo ver que un buen y apreciado amigo protagonizara la instantánea, dicha imagen me activó un montón de entrañables recuerdos, que permanecían adormecidos en el rincón de la memoria que almacena las buenas vivencias; una nutrida carpeta mental de momentos y sensaciones acumulados durante casi una década de convivencia muy directa con la Comisión de Festejos, allá por los años 90 del siglo pasado.
Fue aquella una Comisión formada con pocos miembros, en base compuesta por solo cuatro personas (Yolanda Fernández, Lorenzo Marcos, Carlos Garzón y Ángel Garrido, con Fernando Fernández como concejal de Festejos por parte municipal), que supieron crear un grupo muy unido, compacto y cohesionado, de quienes aprendí la importante lección de volcarse con compromiso, total entrega y desinterés al servicio de la ciudadanía y por el buen fin de las celebraciones populares. Pero, ante todo, entre aquellas cuatro personas se forjó un grupo lleno de humanidad e inquebrantable amistad, de la que tuvimos el auténtico privilegio de participar activamente también Mariví, Vicenta y yo mismo como miembros consortes de los comisionados.
Indefectiblemente, con el paso del tiempo se fueron incorporando a la Comisión de Festejos otros miembros como Nieves Marcos, Pilar Rodríguez 'Pitu' o Vanesa Moreno … y nuevos responsables municipales (César Vizcaíno, Carlos Tanco, …), al igual que sucedió durante los siguientes años y décadas posteriores y los hubo también con anterioridad, porque la Comisión de Festejos de Navalmoral, a pesar de algunos altibajos, con mayor o menor apoyo, ha permanecido ahí a lo largo del tiempo con su necesaria labor entre las bambalinas de los festejos.
Con todo, permitidme que este reconocimiento lo haga tomando como referencia aquella etapa que tuve la fortuna de vivir tan de cerca, en persona, ya que como «comisionado consorte» de Yolanda, solía acudir a echar una mano a la Comisión, a dar apoyo y acompañarla durante las largas horas de actividad.
Un torrente de recuerdos
Fueron años de frecuentes reuniones organizativas, de sinfín de preparativos previos a actos y actividades, de buscar recursos de última hora y de improvisar soluciones, de dormir poco por fiestas, y de comer apenas en un entrar-y-salir de casa a toda velocidad, habiendo arramblado unas lonchas al jamón ganado el primer día de feria … y también grandes momentos de satisfacción por el buen desarrollo de las fiestas, de un desfile de carrozas y comparsas bien cohesionado y fluido, sin incidentes; o el agradable cansancio del deber cumplido tomando melindros con chocolate en un corral de La Peligrosa al término de un maratoniano entierro de la Sardina tras cinco incansables días y noches de Carnaval; y de la ilusión en las caras de los niños ante Papa Noël a la llegada a la estación del tren o durante la cabalgata de los Reyes Magos; y de las divertidas y agradables noches de verbena veraniega en los barrios del Olivar, el Cerro, la Marcha Verde o la Plaza Vieja; y de las muchas horas atendiendo las barras de bar en el Campo Municipal de Deportes durante los grandes conciertos organizados para los Sanmigueles, y de las ayudas prestadas preparando migas en los barrios de Navarrosa o La Paz, o del masivo reparto de perrunillas y limonada en la Plaza de España los 8 de septiembre para conmemorar el Día de Extremadura, … en definitiva, decenas y cientos de instantes satisfactorios y gratos junto a un impresionante grupo humano que nunca olvidaré.
Unos recuerdos que regresan a primer plano cada vez que volvemos a Navalmoral y, como no, nos encontramos y compartimos nuevos buenos ratos con Lorenzo Marcos, que es como decir el alma de la Comisión Municipal de Festejos. O como aquel día, allá por abril de 2013, en que los hados se conjugaron para regalar a Yolanda, Carlos, Ángel y Lorenzo un reencuentro que, aunque fugaz, estuvo repleto de emoción después de casi dos décadas desde aquella emblemática Comisión de Festejos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.