REDACCIÓN
Viernes, 31 de julio 2020, 23:53
Por un lado se trata de la tercera fase de excavación, exhumación y estudio antropológico en el cementerio de Fuentes de León, localidad «donde la represión franquista asesinó a casi un centenar de personas por su vinculación política republicana y su compromiso con la Reforma Agraria así como por su vinculación sentimental con aquellas y aquellos que, en cualquier grado, tuvieron una significación izquierdista».
Publicidad
De forma paralela, prosiguen desde PREMHEX , han comenzado la segunda fase de localización, excavación, exhumación y análisis antropológico de fosas en el cementerio de Navalmoral de la Mata. «Una localidad cacereña que sufrió de forma cruenta la represión sublevada franquista entre sus vecinos y que en ocasiones fue escenario de asesinatos cometidos contra vecinos y vecinas de pueblos de alrededor», lamentan.
Los coordinadores destacan que «el enorme trabajo que realizan los equipos y el voluntariado no sería posible sin las asociaciones, familiares y ayuntamientos», agradeciendo especialmente «el apoyo y trabajo al Ayuntamiento Navalmoral de la Mata, su alcaldesa Raquel Medina Nuevo y equipo, y al Ayuntamiento de Fuentes de León, su alcalde Paco Martínez Fermoselle y equipo».
Para concluir subrayan que esta labor conjunta en cada intervención «es imprescindible y más que necesaria para la recuperación de la Historia y la Memoria y hacer reales el derecho a la Verdad, a la Justicia y a la Reparación».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.