Borrar
MAM

Comienza el IV Mes de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe con actividades al aire libre y aforos limitados

Senderismo, bicicleta eléctrica, kayak, talleres al aire libre o rutas culturales son algunas de las más de 50 actividades que se llevarán a cabo los fines de semana y puentes hasta el 13 de diciembre

redacción

Sábado, 31 de octubre 2020, 17:00

La Diputación Provincial de Cáceres, a través de su Área de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, pone en marcha desde el 31 de octubre al 13 de diciembre el IV Mes de las Reservas de la Biosfera de Monfragüe y Tajo/Tejo Internacional.

Con el apoyo de los municipios y mancomunidades de ambas reservas, la programación incluye más de 50 actividades de turismo activo y de naturaleza que ofrecerán una alternativa de ocio segura y al aire libre para todos los públicos en fin de semana y festivos.

El diputado de Reto Demográfico, Álvaro Sánchez Cotrina, ha explicado que la situación actual de pandemia «ha supuesto un gran reto para la organización de esta cuarta edición del Mes de la Reserva, con un gran esfuerzo de los actores, empresas y municipios, para reducir aforos e implementar todas las medidas de seguridad y ofrecer una opción de turismo seguro, sostenible y adaptado a los tiempos que corren, potenciando la actividad turística que contribuya a la reactivación del desarrollo local».

En ese sentido, sendas programaciones contemplan el desarrollo de todas sus actividades al aire libre, en grupos de menos de 55 personas y cumpliendo todas las indicaciones establecidas por el Gobierno autonómico, en diferentes localidades y enclaves del territorio de cada Reserva de la Biosfera en torno a cuatro grandes bloques:

Naturaleza. Engloban actividades de astroturismo, rutas geológicas, observación de aves, senderismo, talleres de naturaleza para niños o paseos en barco.

Cultura. Con propuestas para que los visitantes conozcan la riqueza cultural e histórica de las dos Reservas a través de rutas teatralizadas, visitas a lugares y monumentos prehistóricos, paseos botánicos, charlas sobre la Trashumancia o visitas a ganaderías tradicionales.

Turismo activo. Una forma de acercarse a la naturaleza de una forma única con descensos en kayak, paseos a caballo, circuitos en bici, rutas senderistas y escalada.

Gastronomía. Conocer y degustar los productos extremeños es una de los principales reclamos para los visitantes, para ello se han programado rutas por la dehesa para descubrir la montanera, visitas para descubrir más sobre los embutidos ibéricos, demostraciones de cocina o talleres de elaboración de quesos artesanos.

Visitantes de la región

Teniendo en cuenta las restricciones de movilidad actuales, además de adaptarse a este contexto atípico con actividades al aire libre, la programación se ha diseñado, especialmente, para atraer a visitantes de otros puntos de la provincia de Cáceres y de la región.

Todas las actividades están disponibles en la web https://mesdelareservabiosfera.es/, así como los detalles sobre los aforos y las recomendaciones para cada actividad. También se ha habilitado un motor de reservas para que las personas participantes puedan realizar su solicitud de plaza de una manera rápida, cómoda y segura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Comienza el IV Mes de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe con actividades al aire libre y aforos limitados

Comienza el IV Mes de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe con actividades al aire libre y aforos limitados