El lunes 22 está previsto que se inicie una nueva campaña de excavaciones en el cementerio municipal, dando continuidad a los trabajos realizados en las dos anteriores, en los años 2019 y 2020, en las que se localizaron varios enterramientos clandestinos con víctimas de la represión franquista.
Publicidad
Así se dice desde el Ayuntamiento al anunciar el comienzo del proyecto de 'Sondeos arqueológicos para localización de fosas de la Guerra Civil y la represión en el cementerio de Navalmoral de la Mata', promovido por el propio Ayuntamiento y la asociación Selek (Asociación Científica para el Estudio de los Conflictos Bélicos y Procesos Represivos), que se prevé tendrá una duración de unas cuatro semanas, hasta mediados de septiembre.
«La actuación retomará los trabajos de excavación a partir de la zona que arrojó resultados positivos en 2019 y 2020 durante sendas intervenciones impulsadas por la dirección general de la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia y por el Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura (PREMHEX). Ahora, la intervención arqueológica y antropológica consistirá en la realización de catas de localización en el pasillo oriental de la parte vieja del cementerio, continuando desde el perímetro de las fosas exhumadas en intervenciones anteriores».
Al tiempo que se realizarán los trabajos de campo, y de forma complementaria a éstos, se acometerán las labores de investigación documental sobre las víctimas, «que permitirán continuar con la revisión sistemática de toda la documentación de archivo y testimonios orales existentes sobre las circunstancias en las que se produjeron las muertes de estas personas».
Llamamiento
Por esa razón, se hace un llamamiento a familiares de víctimas para que se pongan en contacto mediante el correo memorianavalmoral@hotmail.com o bien se dirijan a las oficinas municipales, donde les facilitarán el contacto de la persona encargada de la recogida de datos de cara a la posterior fase de identificaciión.
Publicidad
Por último, se pide a las personas interesadas en visitar los trabajos que eviten acudir al cementerio sin concertar cita previa, «por razones de seguridad y planificación de la intervención».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.