Esta es la imagen que ofrece la Fundación Concha en la presentación de las ponencias MAM

Los Coloquios llenan a diario la sala de exposiciones de la Fundación Concha

La presentación de ponencias de la XXXII edición se reanudará el martes con un estudio sobre las campanas de Jaraíz de la Vera

Viernes, 21 de noviembre 2025, 12:06

La sala de exposiciones de la Fundación Concha se ha llenado todos los días en la exposición al público de las ponencias presentadas esta semana en los XXXII Coloquios Histórico-Culturales del Campo Arañuelo, que se celebrarán hasta el jueves 27 organizados por la concejalía de Cultura.

Publicidad

Un hecho que demuestra el interés que suscita esta iniciativa, cuando en muchas ocasiones en otras citas culturales, como presentación de libros o exposiciones, no se llega ni a la mitad del aforo. Pero en el caso de los Coloquios el interés es creciente, llenándose año tras año, en esta ocasión para descubrir al fotógrafo Luis Agromayor y su vivencia en Extremadura, a la familia morala Marcos del Fresno, a la explotación de la fosforita en el Campo Arañuelo o a La Serrana de La Vera.

La presentación de ponencias se reanudará el martes con la intervención de Francisco Vicente Calle para dar a conocer un estudio que ha elaborado sobre las campanas de Jaraíz de la Vera.

El miércoles 26 será el turno del arqueólogo Daniel Armero y otros miembros de su equipo para detallar los primeros resultados de las intervenciones que se han llevado a cabo en la villa romana descubierta en Almaraz.

Clausura y entrega de premios

Los Coloquios se clausurarán el jueves 27 con una ponencia fuera de concurso de Antonio González Cordero sobre 'Arqueología de Navalmoral de la Mata' y la entrega de premios. Un primero de 1.500 euros, un accésit de 800 y un accésit especial de la Fundación Concha de 500.

Publicidad

.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad