Los Coloquios Histórico-Culturales del Campo Arañuelo incrementan el premio al ganador a 900 euros
Las ponencias para la edición del 2020, que se celebrará en enero, pueden presentarse hasta el 11 diciembre
Los Coloquios Histórico-Culturales del Campo Arañuelo del 2020, que por culpa de pandemia tendrán lugar a primeros del 2021, incrementan los premios, al pasar de los 700 euros que viene recibiendo el ganador desde hace años, a 900. Es la principal novedad del extracto de las bases, elaboradas por la concejalía de Cultura, que ha publicado el Boletín de la Provincia para hacer oficial la convocatoria de la vigésimo séptima edición.
Tal y como anunció días atrás el concejal del área, Pedro Fernández, el plazo de presentación de ponencias se ha trasladado al 11 de diciembre y su celebración a mediados de enero, cuando estaba previsto para la segunda quincena de noviembre.
Podrán participar investigadores de cualquier campo de la cultura y el conocimiento interesados en dar a conocer sus trabajos, así como cualquier ciudadano que quiera aportar algún dato de la historia local «que merezca ser compartido y conocido». También de las comarcas del entorno, como la Vera, la Jara, los Ibores y el Campo Arañuelo toledano.
Las ponencias se presentarán por triplicado, acompañadas de un resumen de un máximo de 15 líneas, nombre del autor o autores, un correo electrónico y un teléfono de contacto.
Dedicados a Domingo Quijada
Todo ello debe enviarse a la concejalía de Cultura, sita en la plaza de Rafael Medina, haciendo constar en el sobre XXVII Coloquios Históricos del Campo Arañuelo. Una edición que será muy especial al dedicarse al recientemente fallecido Domingo Quijada, que puso en marcha la iniciativa cultural a primeros de los años 90.
El ganador recibirá un premio de 900 euros, por 700 el segundo clasificado. Además se entregarán cinco premios de 200 euros en concepto de participación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.