Los Coloquios adelantan su horario e introducen la reserva previa para poder asistir a la presentación de ponencias

La vigesimoséptima edición, dedicada a Domingo Quijada, se celebrará del 1 al 12 de marzo en la casa de cultura

Viernes, 19 de febrero 2021, 23:01

El lunes 1 de marzo comenzarán, por fin, los XXVII Coloquios Histórico-Culturales del Campo Arañuelo, previstos inicialmente para mediados de noviembre, y más tarde para enero por culpa de la pandemia. Se dedicarán a quien fuera su fundador y coordinador durante un cuarto de siglo, Domingo Quijada.

Publicidad

Ese primer día se presentarán el libro que reúne los trabajos de la anterior edición y se expondrá primera ponencia: 'Especies nuevas para la ciencia de hongos del Campo Arañuelo y su entorno', de Justo Muñoz Mohedano, fuera de concurso.

También será fuera de concurso la ponencia del martes 2, '1920/2020 Cien años del Centro Moralo. Reflejos de una sociedad', de Carlos Zamora, presidente del patronato de la Fundación Concha.

La presentación de los trabajos con opción a premio comenzarán el miércoles 3 con la intervención de un ponente habitual, Ángel Martín Camacho, con 'Los carboneros de Peraleda'.

La primera semana de actividad la cerrará el jueves 4 José Luis Solano con 'El Real Concejo de la Campana de la Mata en la segunda mitad del siglo XVIII (I. Geopolítica, economía).

Tras el descanso del fin de semana, las ponencias se reanudarán el martes 9 con 'Los molinos hidráulicos de Collado de la Vera', de Francisco Vicente Calle, al que seguirán el miércoles 10 Jesús Florencio Gómez Medinabeitia con 'El retablo de piedra: historia de un sagrario perdido' y el jueves 11 María Jesús Díaz Marcos con 'Patrimonio olvidado. Las canteras molineras de Valdehúncar'.

En la jornada de clausura, el viernes 12, el actual coordinador de los Coloquios, Antonio González Cordero, ofrecerá una ponencia que ha titulado 'Arte rupestre postpaleolítico en el Campo Arañuelo', antes de proceder a la entrega de premios. Serán 900 euros para el autor o autora de la ponencia ganadora y 700 para el segundo.

Publicidad

A las seis y con reserva previa

Esta edición trae importantes novedades derivadas de las restricciones sanitarias: la presentación de las ponencias se adelanta a las seis de la tarde, en el salón de actos de la casa de cultura, siendo necesario hacer reserva previa para poder asistir llamando al teléfono 927 53 09 16.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad