Integrantes de una de las patrullas verdes que a diario recorre el patio escolar M.A.M.

El colegio Campo Arañuelo desarrolla un proyecto para minimizar la generación de residuos

El objetivo final del proyecto 'Recicla, dale una oportunidad' es la protección del medio ambiente

M.A.M.

NAVALMORAL

Jueves, 26 de diciembre 2019

«La protección del medio ambiente, porque esta iniciativa es un cauce para crear una serie de hábitos y de estrategias para que los niños sean conscientes del problema medioambiental y que hacer para protegerlo». Con estas palabras explica José Antonio Muñoz el objetivo final del proyecto 'Recicla, dale una oportunidad', que él mismo coordina y que desde principios de curso se lleva a cabo en el colegio público Campo Arañuelo.

Publicidad

El proyecto, en el que participa toda la comunidad escolar, consiste en la reducción del volumen de residuos que genera el centro, así como en la reutilización de todo aquello que se pueda. «Las tres famosas erres: reducir, reciclar y reutilizar», sintetiza el profesor, quién insiste en la necesidad de llevar a cabo acciones de este tipo ante los residuos que un centro educativo como este puede llegar a generar, recordando que entre alumnos y profesores suman de 700 personas, superando en número a muchas poblaciones de la zona.

Muñoz explica que la iniciativa consta de diversas acciones, entre las que se encuentran la dotación de contenedores para la recogida selectiva de residuos en todas las aulas, charlas de concienciación que imparte el presidente de la asociación Adenex, José María González Mazón; un taller de creación de adornos de Navidad con material reciclado que ha impartido la presidenta de la Ampa; visita al ecoparque para conocer in situ que ocurre con la basura después de depositarla en los contendores; concurso de carteles, envío de circulares a los padres,...

Patrullas verdes

No obstante la acción que más ha llamado la atención es la creación de patrullas verdes que cada día recorren el patio, compuesta por dos o tres niños (cada día van rotando) que recogen del patio tetrabriks, papeles, etcétera, separándolos y depositándolos en sus correspondientes contenedores, que ha cedido la empresa Urbaser. «La verdad es que senota que el patio está más limpio», afirma.

Para concluir el coordinador destaca la implicación de toda la comunidad educativa y en especial la buena respuesta de los niños, manifestando su deseo de que el proyecto prosiga en años venideros, con el objetivo de «crear un compromiso permanente de toda la comunidad escolar referente a la protección del medio ambiente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad