Redacción
Martes, 12 de noviembre 2024, 12:48
La Unidad I de la central nuclear de Almaraz se conectó el domingo a la red tras finalizar su trigésima recarga de combustible, que ha realizado durante 33 días, y que será la penúltima antes del cierre, previsto para noviembre de 2027.
Publicidad
Para esta recarga, que comenzó el 7 de octubre, se han incorporado, 1.200 trabajadores adicionales, la mayor parte de la comarca, para realizar las 10.400 actividades que se llevan a cabo, 9.027 de ellas de carácter preventivo y 1.376 no programadas.
Así lo destacó el jefe de soporte técnico de la CNA, Antonio Calero, quien ha explicado que la recarga de combustible «es un hito muy importante en la vida de la planta», ya que «es la que garantiza que tenga un ciclo sano, seguro y fiable».
Esta recarga es la penúltima de la Unidad I si se mantiene el calendario de cierre actual. Mientras que la Unidad II tendría pendientes todavía dos antes de su cierre, fijado para el 31 de octubre de 2028.
Sin embargo, el calendario de cierre establecido por el Gobierno no es el único problema para la continuidad de la planta a partir de esa fecha, ya que según insiste el presidente de Foro Nuclear, Ignacio Araluce, existe un «problema económico derivado de una presión fiscal altísima que tiene Almaraz», y por extensión, «todas las unidades nucleares».
Publicidad
Asfixia económica
Así, durante una reciente visita a Almaraz, el presidente del Foro Nuclear explicó que estas plantas pagan impuestos municipales, nacionales y autonómicos, que suman «aproximadamente unos 18 euros cada megavatio hora» que produce, a lo que hay que sumarle la tasa de Enresa, que ha subido hasta los 10,3 euros por megavatio hora.
Sumado todo ello supone que la central almaraceña aporta anualmente en impuestos unos 450 millones de euros, tras la reciente subida del 30% de la tasa de Enresa, de los que alrededor de 100 millones corresponden a Extremadura, «lo que supera a todos sus costes operativos juntos y supone una asfixia económica para la central».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.