«Los hechos están claros. Creíamos que el voto también debería estarlo», afirma Valentín Tomé
Los representantes de PP, Vox y Unidas por Navalmoral valoran el desarrollo del pleno sobre la situación de la Policía
Jaime Vega, portavoz municipal del PP, cree que en el pleno extraordinario sobre la Policía Local quedó de manifiesto que el equipo de gobierno «se equivocó al hacer lo que hizo, porque legalmente no tenía sustento, y a pesar de ello lo han estado negando constantemente».
Publicidad
En su opinión, existe un problema desde el 2016 con la Policía Local que se tiene que abordar en los órganos municipales, que son las comisiones informativas y los plenos. «Y tener en cuenta a los concejales. Cuando se niega toda la información, o se oculta, estamos ya en otras tesituras y ese ha sido el error».
También incidía en una circunstancia que cree no se ha dado antes: que un concejal, «que tiene que regirse por la Ley y el Derecho, vote a favor de mantener una resolución que el Interventor y el Secretario califican sin ambages contraria a Derecho».
Para terminar, Vega insistía en que si desde el principio se hubiera reconocido, o simplemente informado, «no hubiéramos llegado a este extremo, que lamento profundamente. No se pueden hacer políticas de este tipo. Lo siento por todos».
Hechos, no sospechas
Por su parte Valentín Tomé, de Unidas por Navalmoral, manifestaba a HOY al término del pleno que hay una serie de documentación que «compromete seriamente la legalidad, como queda demostrado en el informe jurídico que presentaron el secretario y el interventor. Y queríamos exponerlo a la opinión pública para que hiciera una valoración de los hechos después de conocer toda la documentación aportada».
Publicidad
En cuanto al desarrollo de la sesión, Tomé entendía que deberían haber salido adelante determinados puntos de la resolución que presentó conjuntamente con PP y Vox.
«Pero ha habido grupos que han decidido abstenerse o votar en contra, cuando creíamos que no había pie al debate, porque la documentación y los testimonios ofrecen la suficiente transparencia para poder dar certificación de los hechos. No sospechar de ellos. Los hechos están claros. Por eso creíamos que el voto también debería estar claro».
Que pidan perdón
Por último, Jorge Martín, de Vox, señalaba que «había un problema y lo que se exigía es que quedara claro lo que ha habido. La Policía ha realizado una serie de trabajos que no se le han pagado, a pesar de comprometerse la alcaldesa con una determinada cantidad. Y ahí está la documentación para quien quiera verla».
Publicidad
Martín añadía que ellos lo que piden es que «se les pague, se pida perdón por haber engañado al cuerpo de Policía, al resto de la Corporación que hemos pedido explicaciones y a todos los ciudadanos, y a partir de ahí se empiece a negociar. Había que atajar el problema y no dejarlo coleando, como va a seguir siendo».
Para terminar, el concejal de Vox insistía en que «solo pedía un gesto de perdón y sigue sin concederse».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión