Al portavoz nacional adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, «se le cayó el alma a los pies» al ver el contenido del macro polígono industrial Expacio Navalmoral, con una sola empresa y otra que empieza a dar sus primeros pasos. De ahí que considere necesario que se articulen medidas a nivel municipal, autonómico y estatal para atraer industrias y rentabilizar la inversión millonaria que se ha hecho por parte de la Junta de Extremadura.
Publicidad
Así lo manifestó a HOY al término de la reunión que mantuvo el viernes con la alcaldesa, Raquel Medina, y los concejales de su grupo, Juan Máximo Villar y Patricia Meana, tras visitar el polígono.
«La verdad es que llama mucho la atención, y lo digo con pena, que cuando uno se prepara esta visita y se estudia, sobre el papel, el proyecto de polígono, con una actuación industrial importante que puede anclar la población y que la gente joven no se vaya, además de la inversión en infraestructuras que se ha hecho, se le cae a uno el alma a los pies cuando entra y lo que ve es todo el campo completamente desierto, con algunas encinas y únicamente una empresa y otra que creo viene ahora».
En su opinión, cuando las instituciones desarrollan proyectos de infraestructuras tan «interesantes» como éste, hay que establecer, en paralelo, una serie de incentivos para que las empresas vengan
«Nosotros tenemos un plan de incentivos fiscales contra la despoblación que pretende, precisamente, el asentamiento de empresas en los núcleos que se encuentran poco poblados, y en el que las comunidades autónomas también tienen su peso en materia de impuestos. Por eso al señor Fernández Vara hay que decirle con toda claridad que o establece una política de incentivos para que vengan las empresas a instalarse en el polígono o nos vamos a encontrar con lo que históricamente hemos visto en España, que te gastas el dinero y sin embargo ese gasto público no es eficiente para crear riqueza y empleo».
Plan de desarrollo igualitario
¿Y qué plantea Ciudadanos en ese sentido?, le preguntamos, para terminar…
«Me han contado los concejales, con los que he estado reunido, que ellos tienen estas ideas de rebajas de los impuestos municipales para que el Ayuntamiento, dentro de sus competencias, pueda hacer algo que haga atractivo para las empresas el venir aquí. Para construir una nave en un polígono hacen falta licencias y hay que pagar IBI o tasas municipales y nuestros concejales quieren favorecer que vengan empresas. Pero solo dentro de la competencia municipal a las empresas que sean muy potentes les va a parecer poca cosa. Por eso insisto que tienen que ser la comunidad autónoma, por una parte, y el Estado, por otra, los que establezcan este tipo de acciones. ¿Cómo puede ser que a nivel nacional no exista un plan de desarrollo industrial igualitario y sostenible en las distintas partes de España que atienda a las necesidades específicas de cada lugar?. Y en Extremadura sería fundamental que se atendiera el déficit de desarrollo industrial que tiene la comunidad autónoma».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.