El Círculo Empresarial pide que se reactive el proyecto de 'Los Viñazos'
La urbanización, destinada a acoger más de 800 viviendas, es un vertedero incontrolado con farolas derribadas, pivotes arrancados y el mobiliario urbano destrozado
El Círculo Empresarial Moralo muestra en un comunicado su preocupación por el «prolongado abandono» del Proyecto de Interés Regional de 'Los Viñazos', ubicado frente al instituto Zurbarán, «completamente urbanizado hace años para acoger 800 viviendas y que hoy permanece sin edificar, convertido en un espacio degradado y vandalizado».
Publicidad
Ramón Barbado, su presidente, señala que «no se trata solo de construir viviendas, se trata de reconstruir oportunidades». A juicio del colectivo -que agrupa ya a más de 170 socios de toda la zona- la puesta en marcha de este proyecto supondría no solo una «respuesta urgente» al problema de la vivienda en Navalmoral, sino también un «impulso económico de primer orden, ya que la construcción actúa históricamente como sector locomotora para el resto de actividades».
La asociación recuerda que en 'Los Viñazos' se ejecutaron expropiaciones, se urbanizó la zona y se instalaron parques infantiles, farolas y mobiliario urbano, con una inversión millonaria.
«Pero con el paso de los años el entorno ha quedado completamente deteriorado: falta de mantenimiento, calles cubiertas de basura, cristales rotos y carreras de vehículos que ponen en riesgo la seguridad. Resulta incomprensible que, con un problema tan acuciante de vivienda y con recursos ya invertidos, siga paralizado», lamentan.
En otro punto, el Círculo afirma tener constancia de que existe financiación para acometer las primeras 120 viviendas que se anunciaron hace dos años y medio, por lo que considera «urgente clarificar la situación y reactivar el proyecto».
«Navalmoral necesita viviendas, pero también necesita esperanza. La reanudación de este proyecto sería una señal de confianza para las familias, los empresarios y el futuro de nuestra ciudad», añade Ramón Barbado.
Publicidad
Llamamiento
Por todo ello, hacen un llamamiento «a quien corresponda» para que se adopten las decisiones necesarias que permitan reactivar cuanto antes esta actuación urbanística, aprovechando la infraestructura existente y «evitando que se pierda una oportunidad estratégica para el desarrollo local y comarcal».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión