El conocido y multifacético empresario local Ramón Barbado es el primer presidente del recién creado Círculo Empresarial Moralo, que se presentó el jueves en el vivero de empresas de la Cámara de Comercio de Cáceres.
Publicidad
En el acto de constitución estuvo arropado por el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría; el presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Morales, y el alcalde, Enrique Hueso, además de otros autoridades locales y de la zona.
También por numerosos empresarios y representantes de colectivos empresariales, como Gabriel Álvarez, presidente de la Cámara, y Diego Hernández, presidente de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Cáceres. Éste mostró su sorpresa por la rapidez con la que se había puesto en marcha, en apenas 88 días, desde que se lo comentaron el 21 de enero en Plasencia, cuando en otros sitios se ha tardado años o no se ha llegado a crear.
Esa presentación fue la culminación de una iniciativa que comenzó a gestarse hace varios meses por el Gobierno municipal -y de la que el alcalde destacó especialmente la labor del concejal de Emprendimiento y Empleo, Benito Pineda- por entender que se necesita un colectivo empresarial fuerte que aglutine a las asociaciones sectoriales que ya existían y a las comarcas del entorno.
En su intervención Barbado alertó del «terremoto económico y social para toda la comarca» que se avecina con la gigafactoría, que va a cambiar muchas cosas, pero que también va a generar algunos problemas sobre los que hay que trabajar para «convertirlos en oportunidades». A ello quieren contribuir desde el círculo, abierto no solo a empresarios de Navalmoral sino también del Campo Arañuelo, la Vera y los Ibores.
Publicidad
Después detalló las líneas maestras de su gestión: independencia; unidad, por lo que se invitó a incorporase a las asociaciones sectoriales; integración, al tener una sociedad multicultural en la zona con casi un 13% de inmigrantes; igualdad, para que las mujeres puedan ocupar puestos de trabajo que ahora no ocupan; humildad y compromiso de «abrir las puertas de las empresas a los jóvenes mediante la FP Dual.
Presidente y consejero
El acto lo cerraron Miguel Ángel Morales y Guillermo Santamaría. El primero, reivindicó una discriminación positiva hacia la provincia para que pueda tener las oportunidades que otras han tenido antes, además de señalar que hay que poner «alfombra roja» a los grandes proyectos que vengan, pero sin olvidar de los pequeños empresarios de los pueblos.
Publicidad
El consejero, por su parte, dijo que hay que escuchar a los empresarios para «no equivocarse». Más adelante detalló algunas de las medidas puestas en marcha por su departamento para ayudar al sector, además de ponerse a disposición del nuevo colectivo, al igual que hicieron el resto de los oradores.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.