REDACCIÓN
Jueves, 30 de julio 2020, 09:20
Cerca de cinco años de reuniones y negociaciones han sido necesarios para que el Ayuntamiento amplíe la jornada laboral de cinco trabajadores municipales del servicio de Ayuda a Domicilio, que de este modo pasan a jornada completa.
Publicidad
Del cambio de las condiciones laborales, que quedaron aprobadas en pleno municipal el 9 de julio, informa el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), desde donde explican que se trata de «cinco funcionarios con la categoría de Auxiliar de Ayuda a Domicilio, que venían desarrollando su labor a media jornada desde hace nueve años, lo que supone una clara precarización del trabajo».
Además, prosiguen, a esta situación se unía la circunstancia que, por motivos legales, no se les pudo conceder la compatibilidad para completar su jornada en la empresa privada, «lo que creaba, en algunas ocasiones, auténticos problemas personales», pues de este modo quedaban perpetuados a trabajar solo media jornada.
Desde el año 2015, cuando Raquel Medina llegó a la alcaldía, CCOO mantuvo reuniones y presentó varios escritos, solicitando la modificación de las condiciones laborales «para pasar a ser jornada completa, máxime cuando es un servicio, el de Ayuda a Domicilio, de vital importancia para la ciudadanía, y el Ayuntamiento tenía, y tiene, la capacidad económica para afrontar esta modificación».
No obstante, CCOO afirma que a pesar de que Medina se mostró receptiva desde un primer momento con esta propuesta «hemos tenido que reclamar esta demanda de manera reiterada en varias sesiones de la Mesa de Negociación», celebrando que finalmente la modificación se haya hecho efectiva.
Publicidad
Para concluir agradecen a todos los miembros de la Corporación su voto a favor de esta resolución «que pone fin a una situación que precarizaba el empleo público del Ayuntamiento».
Felicitación del PSOE
Por su parte el PSOE moralo ha emitido un comunicado en el que felicita al equipo de gobierno por esta ampliación, recordando que se trataba de una antigua demanda de los propios trabajadores de este servicio, en el que la mayoría de los puestos están ocupados por mujeres.
Publicidad
«Se trata de un logro más dentro de un ámbito, el social, primordial para cualquier gobierno socialista, que se suma a la reducción de la lista de espera de la Ayuda a Domicilio logrado gracias a la inversión económica y recursos humanos destinados a este servicio», concluyen.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.