Los ciclos del Aula de Cine se harán de manera más coordinada con la concejalía de Cultura
Varios usuarios han mostrado su malestar por el cambio en la línea de las películas que se vienen proyectando
La programación del Aula de Cine se hará, a partir de ahora, de una manera más coordinada entre las personas que lo gestionan desde el inicio de la actividad, hace casi dos décadas, y la concejalía de Cultura, cerrando así las discrepancias que surgieron tras conocerse los primeros títulos del año.
Publicidad
«Cuando asumo Cultura y veo como se hace, que lo llevan desde el principio personas ajenas a la concejalía, no me parece del todo normal ni lógico. También veo, en cuanto a las películas que se proyectan, que es lo que tiene que ser un aula de cine, por una parte, pero que no estamos llegando a todo el público que tendríamos que llegar. No puede ser algo solo para 30 personas», explicó a HOY el edil del área, Pedro Fernández, al ser preguntado por la cuestión.
El concejal explica que en verano y en otoño mantuvo varias reuniones con los programadores del aula, pero que llegado diciembre, que es cuando tenían que sacar el siguiente el programa de Cultura, no pudieron hacerlo por distintos motivos.
«La programación tenía que salir y en ella se incluyó el aula, porque además creo que no se estaba haciendo la publicidad que se tenía que hacer. La mayoría de las películas de esa programación, la de invierno, son las elegidas por ellos, pero también se incluyeron algunas desde la concejalía. Y es ahí cuando empieza ese malestar de que no hayan podido elegir todos los títulos, cuando incluso me comprometí, y así hemos hecho, a sacar las películas que estaban en una sala y ponerlas a disposición de todos los vecinos en la biblioteca municipal, creando una cineteca».
El concejal añade que, por supuesto, el aula debe tener cine independiente o de autor, que no ve habitualmente en cine o en televisión. «Pero también debemos buscar que las personas que no van normalmente al cine pueden tener sus películas. No al 100%, pero sí un tanto por ciento que llegue al mayor número de público posible».
Publicidad
Tras las últimas conversaciones mantenidas la persona que lo llevaba lo va a seguir gestionando, pero hablando más con la concejalía sobre las películas para «tratar de llegar a más público sin perder su esencia de aula, que yo creo que tampoco tiene que perder. Y también me he comprometido a hacer toda la publicidad que se pueda hacer, para que lo conozca más gente», señala, para terminar, Pedro Fernández.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión