Una charla del periodista Nacho Carretero abrirá el jueves el programa cultural de invierno
Otros nombres destacados del trimestre son Malango, El Langui, Pancho Varona, Viriato o Fernando Savater
Nacho Carretero, Marlango, Kiti Mánver, María Castro, Gorka Otxoa, El Langui, Pancho Varona, Viriato, Fernando Savater o Cucko son nombres destacados en la programación cultural de invierno que presentó el lunes el concejal del área, Pedro Fernández. Se prolongará del 16 de enero al 20 de marzo, con un paréntesis obligado por la celebración del Carnaval y un presupuesto que supera los 44.000 euros.
El programa arrancará el jueves en el centro socio cultural La Inmaculada con nuevos 'Diálogos con Pilar Galán', que en su primera entrega del 2020 contará con el periodista y escritor Nacho Carretero, autor de la novela 'Fariña' en la que se basa la exitosa serie de televisión. El siguiente diálogo será el 12 de marzo con filósofo y ensayista Fernando Savater.
La siguiente cita, este sábado, será musical con un concierto del grupo 'Marlango' en el Teatro del Mercado para presentar su último disco de estudio, 'Technicolor'. Una semana después, el 24, será el turno de la obra de teatro 'Juntos', con un reparto que encabezan actores habituales en cine y televisión, como Kiti Mánver, María Castro o Gorka Otxoa.
El mes se cerrará con una obra infantil, 'El Princi-pato', el domingo 26; una charla del atleta Chema Martínez en la casa de cultura dentro los 'Referentes a escena' el jueves 30 y el humor de Jaime Caravaca y Grison Beatbox, el viernes 31.
Teatro a Gotas
Las actividades de febrero se abrirán el sábado 2 en el centro cultural La Gota con el inicio de un nuevo ciclo del 'Teatro a gotas, micro teatro infantil'. Será con un cuentacuentos de Ariadna Camps titulado 'Artemisa y los cuentos de la risa'. Le seguirán el domingo 1 de marzo 'Una leyenda en la cañada', de la compañía El Lobo y la Luna, y el 15 el payaso 'Josep do re mi'.
El jueves 7 de febrero estará en la casa de cultura Juan Manuel Montilla, El Langui, con alumnos de Secundaria con la charla titulada 'A mí no me digas que no se puede', dentro de los 'Referentes a escena'.
El sábado 14 volverá al teatro Pancho Varona, que ya actuó con Los Sabineros y que ahora presentará 'Ruta 52', en la que además de interpretar algunas de las canciones que ha escrito en casi 40 años de trayectoria musical, cuenta como fueron compuestas y las anécdotas surgidas a su alrededor. Dos días después, el domingo 16, el teatro acogerá el espectáculo infantil 'Mari Pompas', la 'bisnieta' de la legendaria niñera Mary Poppins.
Tras el Carnaval, que se celebrará de 21 al 26 de febrero, llegará uno de los platos fuertes del trimestre: 'Viriato', una producción del Festival de Teatro Clásico de Mérida. Será el viernes 6 de marzo.
El programa invernal de cultura se completará con el payaso Cucko, de reciente éxito televisivo, el viernes 13, y la versión teatral de la novela 'La voz dormida', que interpreta Laura Toledo.
Exposiciones y cine
Al margen de charlas, actuaciones y representaciones, se realizarán varias exposiciones en La Gota: Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, 'Represión franquista y memoria democrática en Extremadura', portadas del periódico local 15 Días con motivo de la Semana de la Radio, pinturas de Antonio Bernal, 'Lorca mujer: el universo femenino de Federico' y 'África, con rostro de mujer'.
Dentro del programa se incluyen también nuevas proyecciones del Aula de Cine. En concreto el I Ciclo Clásico, a partir del día 23 con títulos como 'Ocho y medio', 'Pulp Fiction', 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', 'El Caballero oscuro', 'Viaje al cuarto de la madre' o 'El crimen de Cuenca'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.