

La Compañía Española de Tabaco en Rama (Cetarsa) iniciará el próximo día 25 un ciclo de jornadas de Puertas Abiertas dirigidas a cultivadores de tabaco, con el fin de «fortalecer la comunicación directa y fomentar el conocimiento de los agricultores» sobre las actividades llevadas a cabo en la empresa transformadora.
Tendrán lugar en la fábrica de Talayuela, donde ofrecerán a los cultivadores una «visión completa» de los procesos de primera transformación de tabaco, así como de los trabajos desarrollados por su departamento de I+D+i para la mejora genética, «que permiten la producción de variedades más resistentes a las principales plagas y enfermedades y que minimizan la necesidad del uso de productos fitosanitarios».
También se hará un recorrido por la nave de inspección, en el que se podrán observar tanto tabaco en rama como los productos finales elaborados para la venta a los clientes.
Durante las visitas los asistentes tendrán la oportunidad de compartir experiencias y consultar dudas con el equipo técnico, cuyos especialistas les guiarán en el recorrido.
Compromiso con el sector
Juan Andrés Tovar, presidente de Cetarsa, explica que el objetivo de esta iniciativa es destacar la importancia de estas actividades como refuerzo en la colaboración con los productores.
«Queremos que nuestros cultivadores conozcan de cerca el trabajo que realizamos y puedan compartir con nosotros sus valoraciones y sugerencias. Estas jornadas son el reflejo de nuestro compromiso con el sector y con la sostenibilidad de la cadena de valor del tabaco».
Este novedoso ciclo de Puertas Abiertas se extenderá hasta mediados de marzo, esperando contar con la participación masiva de los productores de tabaco de la región. Los interesados en asistir pueden informarse en sus agrupaciones de productores o con el equipo técnico de Cetarsa.
La empresa pública recuerda, para terminar, que Extremadura lidera el sector tabaquero con el 98% de la producción española y aproximadamente el 20% de la europea. De ahí su importancia económica, sobre todo para la región, al generar más de 2.100 empleos directos y representar el 3,2% del PIB agrícola.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.