Alrededor de 350 personas de toda la región participarán el sábado en la XVI Ruta de los Ingleses, una cita que recuerda la escaramuza militar que protagonizó el ejército inglés en 1812, con ayuda de vecinos del entorno, para echar a las tropas franceses asentadas en la zona y hacerse con el control del paso de barcas del río Tajo.
Publicidad
Pero antes, en la tarde del viernes, tendrán lugar las primeras actividades del programa que se organiza alrededor de la ruta: un homenaje a la fallecida alcaldesa Charo Cordero ante la escultura que la inmortaliza frente a la residencia de mayores, desfile e izada de banderas y un concierto de la Banda de Música de Navalmoral.
La marcha propiamente comenzará a las nueve de la mañana del sábado al otro lado del puerto de Miravete, junto a la Ventilla del Camionero, con la escenificación de la arenga de los mandos ingleses, sucediéndose después las representaciones de los hechos acaecidos entonces en la plaza de España al paso de los caminantes por Romangordo y en los restos de fort Napoleón. A su término se servirá una comida para los senderistas en la granja escuela.
Por la tarde habrá un taller de cosmética natural y distintos talleres infantiles, además del desfile de los ejércitos y la obra de teatro 'Viajando por la historia', a cargo de la compañía El Lobo y la Luna.
Ruta por los trampantojos
Los actos terminarán el domingo con una ruta teatralizada por los trampantojos repartidos por el casco urbano, el concierto 'Navegando por la raya' de Mili Vizcaíno y Rui Felipe y un nuevo desfile de los ejércitos con arriada de banderas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.