Borrar
Primeros talleres en la calle MAM
Cerca de 80 chavales inician los talleres lúdicos y formativos del verano

Cerca de 80 chavales inician los talleres lúdicos y formativos del verano

La nueva asociación de academias pone en marcha el proyecto Re-actívate, con el patrocinio del Ayuntamiento

Lunes, 13 de julio 2020, 13:24

Desde primera hora de la mañana del lunes están en marcha los talleres del proyecto Re-actívate, repartidos por el casco urbano en función de la edad de los participantes. Los imparte la Asociación de Academias de Navalmoral, con el patrocinio del Ayuntamiento. Representantes del nuevo colectivo han presentado la iniciativa, junto con la alcaldesa y el concejal de Cultura.

Los talleres, lúdicos y formativos, están destinados a niños y niñas de 6 a 16 años de Navalmoral, aunque si quedan plazas libres también pueden sumarse menores de la zona. Se desarrollarán de lunes a viernes, de nueve a dos, con un máximo de 10 participantes por taller y un estricto protocolo de seguridad y prevención.

De ahí la diversificación de las sedes: biblioteca municipal, casa de cultura, Escuela de Música y La Gota, con entradas y salidas escalonadas para evitar aglomeraciones. Han empezado con 80 chavales, que se considera un buen número ante el poco tiempo que han tenido para anunciarse.

El concejal de Cultura, Pedro Fernández, ha explicado que se trata de un proyecto «muy interesante» que llevaban tiempo estudiando, esto es trabajar con las academias y gimnasios locales, pero que en los meses de la pandemia se ha visto «más que necesario y urgente». De ahí su inclusión en el programa municipal de subvenciones Re-inicia, creado para atender las necesidades de los distintos sectores afectados por la crisis, con una aportación de 40.000 euros.

Aunque además de ayudar a este sector también se busca contribuir a la conciliación familiar. Y es gratuito.

Presentación de los talleres en las Escuelas Concha Jandro

En representación de ACAN intervino María Mariscal, para quien, de entrada, ya ha sido un logro crear la asociación, que agrupa a unas 30 empresas de diferentes temáticas, como formación de adultos, clases de apoyo educativo, enseñanzas artísticas, informática, robótica o deportes con los gimnasios. Todo ello se ha intentado conjugar en los talleres, repartidos en cuatro sedes por edades.

Nace de la necesidad

Mariscal añadió que el proyecto «nace de la necesidad de poder mantener puestos de trabajo, dado que las empresas no pueden abrir hasta septiembre en cuanto a formación presencial. De ahí su agradecimiento a la Corporación por »echarles una mano para poder seguir trabajando«.

Al igual que el titular de Cultura, la representante de las academias también incidió en la conciliación de la vida social y laboral que permiten los talleres, así como en la necesidad de que los niños y niñas «comiencen a tener relaciones socio afectivas y educativas, privadas durante la pandemia».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cerca de 80 chavales inician los talleres lúdicos y formativos del verano