Borrar
Mehrad Alizadeh, coordinador autonómico en Extremadura y coordinador territorial en Navalmoral MAM
Cepaim asegura que los casos de contagio «no presentan peligro para la salud comunitaria»
Opinión

Cepaim asegura que los casos de contagio «no presentan peligro para la salud comunitaria»

«La ciudadanía de Navalmoral puede tener la absoluta certeza que la acogida se ha realizado con todas las medidas de seguridad y preventivas requeridas»

Fundación Cepaim

Viernes, 26 de junio 2020, 11:24

Ante la situación creada por los casos positivos por covid-19 en personas beneficiarias de los servicios de Fundación Cepaim, las noticias aparecidas en medios de comunicación y mensajes minoritarios en redes sociales, que pueden generar una alarma social injustificada, basada en informaciones falsas que pueden propiciar actitudes racistas y xenófobas, queremos hacer llegar al conjunto de la ciudadanía nuestra posición y la información detallada y veraz en relación al caso referido por el traslado de una persona procedente del puerto de Almería a un dispositivo de acogida humanitaria en Navalmoral de la Mata.

Las llegadas a costas españolas de personas inmigrantes en situación administrativa irregular es una realidad y un reto frente al que se enfrenta día a día el Estado español como frontera sur de la Unión Europea durante los últimos 20 años. Todos los gobiernos y las entidades que trabajan en el sistema de acogida humanitaria, han dado respuesta durante estas dos décadas a los perfiles más vulnerables de estas llegadas en cumplimiento de la legislación internacional y los derechos humanos, como no puede ser de otra forma.

Por tanto, debemos recordar que la llegada de migrantes a costas españolas en situación irregular es una realidad que ha continuado durante la pandemia del covid 19, siendo más necesario que nunca dar una respuesta social y sanitaria en beneficio de toda la ciudadanía. Ante esta realidad el sistema nacional de acogida humanitaria es una de las mejores garantías sanitarias que está propiciando un importante control y donde las entidades que son parte del mismo, junto con sus profesionales, jugamos una labor fundamental que debería ser altamente valorada donde se han establecido importantes medidas de prevención y protocolos.

En este sentido, y en referencia al traslado concreto de la persona incorporada al sistema de acogida el día 23 de mayo desde Almería a los dispositivos de acogida de Fundación Cepaim en Navalmoral, nos vemos obligados a indicar la siguiente información aclaratoria sobre el protocolo en vigor que se llevó a cabo ante la importante desinformación vertida:

1. Durante las primeras 72 horas de la llegada la intervención es coordinada por el Ministerio del Interior, a través de las fuerzas de seguridad del Estado y bajo la primera atención sociosanitaria realizada por Cruz Roja Española.

2. La persona trasladada era asintomática y no presentaba ningún indicio que pudiera aconsejar la realización de la cuarentena en el punto de llegada ni aplicar bajo este protocolo, a vigencia del 23 mayo, la realización del test por PCR.

3. Los traslados entre provincias en el marco del sistema nacional de acogida humanitaria se hacen con todas las garantías y protocolos sanitarios que evitan la posibilidad de contagio en el mismo y ya eran, durante el periodo mencionado, autorizados por ser un servicio asistencial de carácter sociosanitario esencial, como así regula el RD del Ministerio de Sanidad, extremo que es conocido por las CCAA y sus grupos parlamentarios.

En todo momento se han seguido las medidas preventivas establecidas por las autoridades sanitarias a la llegada de ésta y de cualquier otra persona del sistema de acogida humanitaria, manteniendo informados a los servicios sanitarios en Extremadura, así como en otras comunidades autónomas y teniendo preparados en los dispositivos altas medidas de seguridad siguiendo los protocolos de cuarentena preventiva establecidos por cada comunidad.

Actualmente las personas del sistema de acogida que han estado en contacto con la persona trasladada a los dispositivos de acogida en Navalmoral dando positivo por covid 19, 6 en total, se encuentran en buen estado de salud, manteniendo la cuarentena pertinente en un único dispositivo de acogida bajo la supervisión de los servicios sanitarios territoriales, del equipo de profesionales de Fundación Cepaim y de las fuerzas de seguridad. No obstante, debemos recordar que estos dispositivos si bien están controlados a diario no son estancias que tengan medidas de privación de libertad, como no puede ser de otra manera.

A su vez el equipo de profesionales de Fundación Cepaim que ha mantenido contacto con las personas que han dado positivo se encuentran también en perfectas condiciones de salud, dando todas ellas resultados negativos en los correspondientes test.

No hay peligro para la salud comunitaria

La ciudadanía en Navalmoral puede tener la absoluta certeza que la acogida se ha realizado con todas las medidas de seguridad y preventivas requeridas y que en estos momentos todos estos casos de contagio no presentan peligro para la salud comunitaria. Por tanto, seguimos recordando a la ciudadanía, que tal y como indica el Ministerio de Sanidad, las mejores medidas preventivas y de seguridad antes el covid 19 siguen siendo mantener la distancia social de seguridad, llevar mascarillas y realizar un frecuente lavado de manos.

No podemos más que denunciar la desinformación que se está llevando a cabo por parte de aquellos sectores que quieren aprovechar estas circunstancias para extender el miedo hacia las personas inmigrantes, haciendo crecer las actitudes racistas y xenófobas que sólo propician alarma social injustificada y que ponen en riesgo al equipo de profesionales de Cepaim y nuestras instalaciones en Navalmoral

El equipo local de Fundación Cepaim, formado por 19 profesionales de diferentes ámbitos de la intervención social, trabaja desde hace más de 20 años con toda la ciudadanía, en beneficio del desarrollo de Navalmoral de la Mata, sin incidentes a lo largo de estos años, y en los que ha generado empleo, voluntariado, activación del comercio local y una amplia red de apoyos a nuestra actividad social y un importante mejora en la situación de vulnerabilidad de miles de personas, tanto inmigrantes como autóctonas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cepaim asegura que los casos de contagio «no presentan peligro para la salud comunitaria»