Alianza por Almaraz
«La central no puede cerrarse, es una necesidad para toda la comarca», dice el alcalde de Almaraz«La gente de la zona está en contra del cierre, tienen miedo por lo que pueda pasar, incertidumbre...»
E. G. R.
Viernes, 10 de octubre 2025, 22:59
El alcalde de Almaraz, Juan Antonio Díaz Agraz, defiende la continuidad de la central nuclear para el bienestar económico y social del Campo Arañuelo y de Extremadura. Díaz recuerda que supone hasta el 70% del presupuesto municipal y que su cierre provocaría la pérdida de servicios, infraestructuras y empleo en toda la comarca.
-¿Qué razones alega para que siga abierta la central?
-Es una necesidad imperiosa, por el bienestar de toda la comarca, incluso de Extremadura, pues es una de las mayores industrias de la región. Es una necesidad que su vida útil continúe.
-¿Cómo repercutiría en el Ayuntamiento?
-Siempre digo que su cierre no solo repercutiría en Almaraz, sino en todo el Campo Arañuelo. La mayoría de los pueblos de la comarca viven directa e indirectamente de esta industria. Empresas, bares, restaurantes, tiendas, cerrajerías… todo el tejido industrial vive de la central nuclear. Por lo que respecta al Ayuntamiento, dejaríamos de ingresar la mayor parte. Sus aportaciones suponen entre un 65 y un 70% del presupuesto. Son cuatro los municipios que más perderán: Serrejón, Romangordo, Saucedilla y Almaraz.
-¿En qué se notaría su cierre?
-En todo. Hay que tener en cuenta que si perdemos un 65 o un 70% de nuestro presupuesto habrá muchas cosas que se pierdan y que van a desaparecer, muchos servicios e infraestructuras. Piensa en todas las infraestructuras que se han creado desde que llegó la central, como el pabellón, la residencia, el centro de día, la ayuda a estudiantes, a colegios, a los mayores…
-La gente se está movilizando, pero de momento sin frutos…
-La gente de la zona está en contra del cierre, tienen miedo por lo que pueda pasar, incertidumbre. Pero son las empresas y el Gobierno las que tienen que dar el paso. En todas las reuniones que mantenemos los alcaldes de Zona 1 y Zona 2 pedimos a ambas partes que se reúnan, que lleguen a un acuerdo para prolongar su vida útil, modificando el acuerdo de 2019. Hasta la Asociación Mundial de Operadores Nucleares (WANO) está diciendo que es de las más seguras de Europa y que tiene una posibilidad de vida incluso de 80 años.
-Los partidos políticos y la mayoría de los habitantes de la zona está de acuerdo con que siga…
-Según las encuestas, 8 de cada 10 personas de Extremadura, y yo diría que incluso de España, están a favor de la nuclear. Estamos viendo que hay muchas industrias que quieren venir a nuestra zona a implantarse, pero si no hay energía estable y segura no pueden venir.
-¿Cree que los partidos políticos podrían hacer más?
-El PSOE de Extremadura dice bien claro que están a favor de la central nuclear, tanto el presidente de la Diputación como el secretario general.
-¿Pero no podría hacer más en Madrid, ante el Gobierno central?
-Siempre digo lo mismo. Hay que tener valor para enfrentarse a tu propio Gobierno y decirle que es una necesidad, que Extremadura va a volver a ir en retraso de crecimiento poblacional y económico si no seguimos con esto.
-¿Y la Junta de Extremadura?
-Creo que ya lo hace. Lo único que puede hacer, y la presidenta ya lo ha dicho, es que está dispuesta a revisar la tasa que paga la central.
-El alcalde de Almaraz ¿es optimista o pesimista?
-Yo soy optimista. La central nuclear no puede cerrarse porque ahora mismo no es el tiempo ni la situación, tanto a nivel nacional como mundial, para cerrar una industria de estas características. Quiero creer que la central tiene que continuar al menos estos tres años, para dar paso incluso a otros 30 años más, que serían 80, los mismos que tienen la central 'gemela' de North Anna, en Estados Unidos.