Instalaciones de Cartonajes Extremadura en Expacionavalmoral MAM

Cartonajes Extremadura empezará a producir en verano y ya forma a empleados

La fábrica que se construye en expacionavalmoral se pondrá en marcha por fases, con 30 trabajadores en la etapa inicial

Martes, 5 de marzo 2024, 13:31

Los promotores de Cartonajes Extremadura confían en tener en marcha en el mes de julio todas las secciones que conformarán la fábrica que se construye en Expacionavalmoral y que desde luego no pasa inadvertida ante la celeridad de los trabajos y las dimensiones de las naves que se han levantado. Será algo más de un año después de la colocación de la primera piedra, a mediados de marzo del 2023.

Publicidad

Víctor Leal, CEO División Packaging en CL Grupo Industrial, explicó a HOY que los trabajos llevan buen ritmo, lo que les permite ser optimistas a cuanto al inicio de la producción, que irá por fases. La primera será la onduladora; después una sección para montar cajas sencillas y finalmente la troqueladora, donde se hace la forma más específica y se imprime.

La primera fase esperan tenerla en funcionamiento a finales de mayo o primeros de junio y un mes después la parte del troquelado. «Para julio la planta tiene que estar funcionando en todas sus secciones», insiste.

Incorporación de personal

Para ello han comenzado ya a incorporar personal para que se vaya formando en la planta que tienen en Almendralejo, Ondupack, y así que puedan empezar a funcionar desde el momento que las máquinas estén operativas.

«Estamos buscando, sobre todo, talento local que viva aquí o que esté dispuesto a quedarse en Navalmoral. Para la primera fase se necesitarán unas 30 personas, de las que ya tenemos algunas contratadas, pero todavía nos faltan bastantes, como maquinistas o carretilleros. Lo ideal sería gente que tenga experiencia en el mundo del cartón y que sea de la zona», añade.

Publicidad

En la colocación de la primera piedra se apuntó que la factoría –que podría llegar a los 100 empleos– generará más de 200 millones de m2 de cartón al año y 400 millones de cajas que se destinarán principalmente a los sectores agrícola e industrial. Todo ello estará hecho con papel 100% reciclable.

«Nuestro compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medioambiente es total y queremos que Cartonajes Extremadura sea un referente de ambas cosas en la región», señaló entonces Miguel Ángel Leal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad