El Carnaval estrenará esta edición vaso ecológico
Se venderá en una decena de locales por un euro, que se reembolsará si se devuelve en buen estado, para evitar el exceso de plástico
El Ayuntamiento de Navalmoral presume que este Carnaval, el del 2020 que comenzará el viernes, además de ser «uno de los mejores del mundo», será también de los más ecológicos gracias a una iniciativa de estudiantes de 1º de Bachillerato del instituto Augustóbriga. El vaso ecológico Carnavalmoralo.
Según se explicó en la presentación la idea tiene fecha concreta. Surgió el pasado 27 de septiembre, día en el que se celebró la manifestación contra el cambio climático que tuvo un seguimiento de casi el 100% en el instituto. Sin embargo, y a pesar de la aparente concienciación de los y las participantes, «acabó con las calles de Navalmoral ahogadas en plástico».
La contradicción entre lo reclamado por los jóvenes y las consecuencias de su comportamiento en la calle, fue lo que llevó al profesor Óscar Salgado a pedir a su alumnado que «reflexionaran y presentaran propuestas efectivas y realistas para contribuir a disminuir la contaminación y a concienciar a la sociedad sobre la necesidad de cuidar el planeta». De ahí surgió el vaso ecológico «como elemento primigenio de un proyecto de concienciación social y ambiental».
Con esa idea, el docente se puso en contacto con el concejal de Juventud, José Manuel Encinas, quien desde el primer momento la consideró «magnífica», según se asegura desde el Ayuntamiento, trabajando con el centro educativo y con la asociación local de hostelería, Navalhostel, para que pudiera llevarse a cabo en la fiesta grande morala.
El vaso fue presentado ante los medios de comunicación el martes en el Museo del Carnavalmoral, por parte de Encinas, Salgado y el presidente de la asociación hostelera, Israel Martín, quien aseguró que se trata de un recipiente libre de elementos tóxicos para el organismo, de gran resistencia, capacidad de 40 centilitros y gran calidad de impresión.
A partir del viernes podrá adquirirse por un euro en bar Halcón, La Giralda, Salzúkar, El Abuelo, Gramola, Boheme, Soundclub, la caseta municipal ubicada en la plaza de Las Minas y la caseta Carnavalmoral que se abrirá en el ferial del Canchigordo.
Una vez utilizado podrá ser devuelto, «siempre que esté en buen estado», el martes de Carnaval en el stand habilitado en la caseta municipal. A quien lo haga se les reembolsará el euro.
Para terminar, y además de animar a utilizarlo, se anunció que aquellas personas que aguanten con el mismo vaso los cinco días de la fiesta podrán entrar en el sorteo de un viaje de tres días a algún punto de Europa.
Para ello deberán fotografiarse en el photocall de la caseta municipal todos los días. Al hacerlo, la organización estampará el sello del día correspondiente al vaso, que servirá de acreditación para entrar en el citado sorteo.
Exposición de La Amapola
Un aliciente más del Carnaval que abrirá el viernes el desfile estudiantil es la exposición que se muestra en La Gota sobre los 'años dorados' de la recordada peña La Amapola. En la misma se recorre el pasado de esta agrupación carnavalera, «cuyas ideas y teatrillos se convirtieron en una de las actividades más esperadas del programa durante los años 80».
La exposición está compuesta por 20 paneles que reflejan la historia de la peña, a través de más de 200 fotografías, ampliadas con información obtenida por dos de sus integrantes, Antonio Ortiz y Vicente Gamonal, con el objetivo de hacer un homenaje a los compañeros que tuvieron en su día y a las gentes de Navalmoral y al Carnaval en general.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.