ELOY GARCÍA
Jueves, 30 de junio 2022, 09:36
La aprobación de sus respectivos catálogos de caminos públicos por parte de los ayuntamientos de Berrocalejo y El Gordo ha originado un enfrentamiento entre ambos, denunciando el primero que el segundo está «regalando» patrimonio público a particulares.
Publicidad
La polémica tiene su origen en la no inclusión de una decena de caminos por parte de El Gordo en el citado catálogo, cuya continuidad en término municipal de Berrocalejo sí se ha aprobado. Es decir, que en la actualidad hay una decena de caminos de Berrocalejo que, al llegar al término municipal de El Gordo, quedan cortados.
«Se trata de unos caminos que íbamos a explotar turísticamente, haciendo rutas senderistas y demás, pero de este modo nos quedan sin una de las pocas opciones de desarrollo que tenemos, como es el turismo rural», lamenta el alcalde de Berrocalejo, Ángel Pedro Martínez.
Además, prosigue, después de los cinco años de gestiones que según aseguran llevan, iniciados con la anterior Corporación Municipal, que en principio les aseguró que sí incluirían estos caminos, por lo que Martínez ya lo daba por hecho.
«Sin embargo los propietarios de varias fincas han presentado recursos y para nuestra sorpresa se los han aceptado, dejándonos incomunicados», culpando de ello a la alcaldesa, Silvia Sarro.
Para concluir, afirma que han puesto el caso en manos de los tribunales. «Es lamentable llegar a esta situación con un pueblo que es amigo de toda la vida, pero no podemos quedarnos quietos ante este atropello», finaliza.
Publicidad
«No hay indicios»
Por su parte Sarro se muestra sorprendida por esta denuncia, asegurando que no hay documentación, ni siquiera indicios, de que los referidos caminos hayan sido públicos.
«Lo de que estos caminos son públicos se basa en una foto aérea que ha hecho la Junta, pero nosotros no tenemos ninguna documentación al respecto ni nadie sabe nada. Hemos llegado a preguntar a los mayores del pueblo y a gente que trabajó en esas fincas hace muchos años, y nadie sabe nada», dice.
Las indagaciones entre vecinos y trabajadores las hicieron –señala– después de que los propietarios de tres fincas afectadas presentaran alegaciones a la propuesta inicial del catálogo, que sí incluía estos caminos, «con informes donde demuestran que son privados».
Publicidad
Según le consta al Ayuntamiento de El Gordo –prosigue la alcaldesa– las tres propiedades «formaban en la antigüedad una única finca y tenían muchos caminos para ir de un punto a otro. Eran utilizados por los lugareños, pero sin ser públicos».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.