Gabriel Álvarez y Raquel Medina firmaron el convenio Estrella

La Cámara de Comercio tramitará los bonos al consumo, los microcréditos y las ayudas a la movilidad sostenible

A través de un convenio con el Ayuntamiento que incluye la transformación de La Gota en un 'coworking', un espacio de trabajo colaborativo

REDACCIÓN

Miércoles, 9 de febrero 2022

La Cámara de Comercio de Cáceres tramitará la gestión de solicitudes de los Bonos al Consumo, Microcréditos Reintegrables y Subvenciones a la Movilidad Sostenible que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Navalmoral.

Publicidad

Así se contempla en el convenio de colaboración que han firmado en la mañana del miércoles el presidente de la Cámara, Gabriel Álvarez, y la alcaldesa, Raquel Medina, en compañía del concejal de Seguridad Ciudadana, Cultura, Movilidad y Medio Ambiente, Pedro Fernández, y el director de Desarrollo de la Cámara, Jesús Espinosa. El coste del convenio para las arcas municipales de 50.000 euros.

El presidente de la entidad ha señalado en la rueda de prensa celebrada con anterioridad a la ratificación del convenio, que la Cámara de Comercio aportará la «diligencia y profesionalidad» que caracteriza a su equipo técnico en la tramitación de estas subvenciones para que lleguen cuanto antes a pymes y autónomos.

Por su parte, la alcaldesa morala, Raquel Medina, ha explicado que este nuevo convenio responde a la pretensión del Consistorio de ofrecer más asesoramiento y ayuda a las empresas de la localidad, buscando nuevas fórmulas que sustenten a las pymes y comercios moralos.

'Coworking' en La Gota

El convenio abarca, asimismo, la puesta en marcha de un centro de 'coworking', un espacio de trabajo compartido, en el edificio La Gota, dentro de la estrategia 'Lanzadera Startups de la provincia de Cáceres'.

Publicidad

Sobre esta cuestión, Pedro Fernández señaló que el edificio La Gota albergará una oficina de Turismo digitalizada, con el fin de que Navalmoral sea el «eje de toda la zona turística de la provincia cacereña».

Igualmente contará con un renovado Museo del Carnaval y más 50 puestos integrados para que todo emprendedor y empresa pueda desarrollar su labor y establecer sinergias empresariales con otros negocios.

Publicidad

Por su parte, el director de Desarrollo de la Cámara, Jesús Espinosa, ha subrayado que Navalmoral es y debe ser referencia empresarial en la provincia, tanto por su localización como por los recursos y oportunidades de negocio que ofrece al tejido empresarial. En esta línea, ha señalado que el centro 'coworking' va a suponer un «espaldarazo» para que tanto a nivel local, como nacional e internacional pongan su foco en esta localidad y puedan desarrollar iniciativas empresariales que redunden en la provincia.

Por último, Gabriel Álvarez ha mostrado su satisfacción porque este espacio estará dirigido a acelerar la incorporación de la tecnología a los planes de empresas de Navalmoral y municipios colindantes, añadiendo que con este centro se conseguirá una «velocidad de crucero en el proceso de digitalización de las empresas y fomentar el espíritu emprendedor, para promover la creación de nuevos negocios que repercutan en el desarrollo económico de la provincia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad