La Bossa y la Vida en la Fundación Concha MAM

La Bossa y la Vida presenta su nuevo disco, 'Promesas'

Será en la noche del sábado en el parque municipal, tras suspenderse hace dos semanas por la lluvia

César A. González

Sábado, 3 de julio 2021, 09:47

La lluvia impidió hace algo más de dos semanas la presentación del tercer disco del grupo local La Bossa y la Vida, dentro del festival Natural Sonora, ante una expectación creciente en el parque municipal para escuchar las canciones contenidas en 'Promesas'. Podrán hacerlo, por fin, el sábado, a partir de las 22.30 horas, en el mismo escenario.

Publicidad

Fátima Sánchez, la voz solista, reconoce que tenían muchas ganas de que el disco estuviera en la calle, ya que durante la pandemia estaba casi terminado, pero les costó rematarlo porque «no veían la luz al final de la misma».

Ya tienen un recorrido: 'Cuando la Luna muera', 'Las cosas que te dije cuando el Sol' y ahora 'Promesas' conforman un camino en escala hacia ser más completos. Hay una evolución de la bossa al rock and roll, muy presente en este nuevo trabajo, además de encontrar flamenco, blues o rap. Cuenta con composiciones originales de Alejandro González, música propia y arreglos en los que contaron con la ayuda de Iván Vaz, su técnico de sonido. Todo el repertorio es propio. Lo prefieren así, porque si bien en los directos incluyen alguna versión, les gusta hacerse notar por su música.

«No esperábamos llegar a un tercer proyecto cuando en su día empezamos a dar a luz a nuestra primera creación», explica una Fátima. «Entonces ya fue un sueño para nosotros. En el segundo trabajo pensamos '¡madre mía, ya vamos por el segundo!,' y ya con 'Promesas' ha sido un esfuerzo para todos pensando, venga, vamos a por él».

Y es que todo ha sido como un sueño para ellos. Empezaron Alejandro, Miguel Oballos y Fátima y ya van por nueve componentes los que se pueden ver en las actuaciones desde hace unos años. Un sueño bonito porque no se dedican a esto, sino que tienen sus profesiones, lo que hace que sea difícil compaginar las agendas de todos los integrantes. Sus trabajos afectan a la hora de los ensayos, de grabaciones e incluso actuar. «Es muy complicado», reconoce.

Publicidad

La pandemia hizo que cortaran todos sus conciertos pero, por otra parte, les animó a hacer cosas diferentes, como que la propia Fátima compusiera las canciones o directos 'online' en pleno confinamiento en el festival Confina2. Dentro de lo malo han podido desarrollar ideas relacionadas con el grupo.

Bien acogidos

Además se sienten bien acogidos en su propia tierra, nacidos, criados y crecidos aquí. La gente les sigue mucho por redes sociales, acuden a sus actuaciones, a todo lo cual Fátima y sus compañeros les expresan agradecimiento. También actúan por otras zonas de Extremadura, aunque es aún complicado porque «no nos lanzamos para con ayuntamientos y empresarios».

Publicidad

Por último, están contentos con la situación actual de los grupos y músicos locales, pues hay una gran variedad para todos los gustos: Unas vienen y otras Band, Puerta Oeste, Efecto Índico, Julia Lucas, Mogarro, Ramoninos, Gelpi…

«Todos con un nivel muy interesante, afirma. Esto redunda para bien de todos nosotros e indica que la escena musical morala se mueve. Tenemos muy buena relación entre todos y da gusto que pueda hacerse un festival de músicos locales con una gran variedad de estilos. Todo esto hace que sea interesante y genere mucha riqueza cultural».

Publicidad

Sin olvidar a formaciones anteriores que están en la memoria de los aficionados, como Presos, Klabe, VHP, Punto Muerto, Crítico Cero, Mentes Dementes… que son la base de todo lo demás.

Los interesados en conocer más sobre La Bossa y la Vida pueden visitar sus páginas en Facebook e Instagram, escuchar sus canciones en Youtube o Spotify o comprar el nuevo disco, muy importante para la existencia del grupo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad