El Ayuntamiento emitió en la tarde del miércoles un nuevo mensaje de los que viene lanzando desde que se inició la crisis sanitaria, en este caso relacionado con las compras en la población, que generó cierta controversia y confusión en las redes sociales, y que le obligó a hacer algunas precisiones a la mañana siguiente.
Publicidad
En el primero texto se recordaba que se mantienen los controles de salida y entrada a Navalmoral, así como las sanciones a las personas que se desplacen entre municipios para cuestiones no permitidas. «En este sentido, queremos recordar que venir de otros municipios al nuestro para la realización de compras está completamente prohibido», decía.
Por ello anunciaba que se iba a intensificar la vigilancia en zonas comerciales para evitar aglomeraciones o picaresca a la hora de ir a comprar.
Ante las reacciones producidas, el concejal de Seguridad Ciudadana, Pedro Fernández, aseguró a HOY que, por supuesto, venir de una población pequeña en la que no hay tienda de alimentación o no todos los productos que se necesitan no va a ser denunciado, pero sí quienes vienen de sitios que tienen una amplia oferta comercial para comprar un artículo concreto en un supermercado.
«En estos momentos hay que comprar cosas de primera necesidad. Los caprichos pueden esperar», afirmaba.
Matizaciones
En la mañana del jueves, ante la incertidumbre generada por el anuncio inicial, el Consistorio matizó varias cosas. La primera es que se ha detectado, por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad, una práctica «que vulnera las reglas de movilidad impuestas a través de desplazamientos injustificados entre municipios, consistentes en realizar varios viajes al día a Navalmoral o realizarlos desde lugares donde tienen garantizado el abastecimiento de bienes y la prestación de servicios».
Ante esa situación recuerda que las entradas y salidas se encuentran controladas para «evitar cualquier tipo de vulneración de las causas que permiten en la movilidad entre municipios dictadas a fin de reforzar el confinamiento para evitar el contagio de coronavirus».
Publicidad
Asimismo señala que se permite la entrada para la adquisición de bienes «y/o prestaciones de servicios, a las personas procedentes de municipios donde éstos no estén garantizados». También a quienes aún procediendo de poblaciones donde esté garantizado ese suministro, requieran de algún bien o servicio que no exista en su localidad.
Para terminar, el Ayuntamiento pide disculpas por la confusión generada a la ciudadanía de los municipios del entorno y recuerda que para aclarar cualquier duda están los teléfonos 927 53 01 04 y 659 683 584 y las cuentas que tiene en Facebook o Instagram.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.