El Ayuntamiento solicita a Adif un estudio de viabilidad sobre el soterramiento del tren
El documento se conoció en el pleno solicitado por el PP, en el que se aprobaron la mayoría de sus propuestas
El Ayuntamiento envió el viernes a la dirección general de ADIF la petición que anunció días atrás la alcaldesa para que elabore un estudio de viabilidad sobre el soterramiento del tramo urbano de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura. El documento se conoció en el pleno extraordinario celebrado a propuesta del PP para rechazar, una vez más, el proyecto en superficie y aprobar distintas actuaciones para conseguir soterrar las vías.
Publicidad
En el pleno, que se prolongó casi dos horas y media, se aprobaron 13 de las 14 medidas defendidas por el PP. Aún así no faltó debate, en especial entre el portavoz popular, Jaime Vega, y los portavoces del PSOE, Josema Encinas, y Ciudadanos, Ángel Muñoz.
Vega explicó que si habían pedido el pleno y planteado medidas era por la inacción del equipo de gobierno, ya que desde que se firmó el manifiesto por el soterramiento a finales de julio no se ha hecho nada, a pesar de haberse comprometido a crear una mesa para abordar esta situación, «incumpliendo una vez mas los acuerdos que se adoptan».
También recriminó a los socialistas que un asunto de esta envergadura, «que va a hipotecar a Navalmoral 150 años», no haya pasado por la Junta de Gobierno Local ni por la Comisión de Urbanismo.
Rédito político
Josema Encinas lamentó que no se hubiera pensado en esa hipoteca para 150 años cuando el gobierno municipal del PP aprobó en su día que el tren fuera por donde va la línea actual y rechazara el soterramiento por razones de seguridad. «Si estamos ahora así es por aquella decisión».
Publicidad
Después repasó las actuaciones que ha hecho el actual equipo de gobierno para mejorar ese proyecto, además de acusar a Jaime Vega de «no preocuparse por el consenso ni querer unir, porque lo único que busca es sacar rédito político».
En parecidos término se expresó Ángel Muñoz, quien criticó el «afán de protagonismo» del líder del PP, ya que a los tres días de firmar todos los grupos el manifiesto ya sacó un comunicado por su cuenta. «Quítese la careta, porque juega la carta de la unidad cuando solo quiere protagonismo», le dijo.
Publicidad
Roberto García, edil del PP, no entendía que se les criticara por empezar a mover el asunto en las redes sociales, como dijo que habían acordado. «Critican lo que deberían hacer todos si de verdad queremos el soterramiento», señaló.
Por su parte Valentín Tomé, de Unidas por Navalmoral, recordó que son 13 las ciudades en España que ahora mismo están planificando el soterramiento de las vías; que no se pueden poner como excusa razones técnicas, porque se han encontrado soluciones en trazados mucho más complicados, y que el coste en esas 13 ciudades es de 7.367 millones de euros, una cantidad «astronómica» en relación con lo que costaría aquí.
Publicidad
Medidas aprobadas
Seis de los trece puntos aprobados en el pleno lo fueron por unanimidad, como el agradecimiento a Milana Bonita, No al Muro y la Asociación de la Construcción por su labor; requerir a Adif un informe sobre si es posible el soterramiento; crear una mesa de trabajo; consensuar un manifiesto pidiendo la adhesión de las corporaciones locales de la región o instalar grandes carteles reivindicativos en distintos puntos del casco urbano.
El resto también salieron adelante pero con abstenciones, en todos los casos del PSOE y en algunos de Ciudadanos o Extremeños, como elaborar un plan de medios para divulgar la importancia que tendría el soterramiento, la creación de un anagrama que identifique el rechazo al proyecto en superficie, pedir a la Universidad de Extremadura que elabore un estudio sobre los beneficios de soterrar las vías o solicitar reuniones con los distintos grupos políticos e instituciones implicadas.
Publicidad
El único punto que se rechazó de la propuesta popular fue manifestarse ante las puertas de la Administración o grupo «que no quiera atender a esta Corporación o dé largas a sus peticiones».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión