

La concejala de Empleo, Comercio y Emprendimiento, Patricia Meana, presentó el lunes Navalmoral Emprende, un proyecto multidisciplinar, que lleva muchos meses trabajo, y que tiene como objetivo «facilitar la creación de entornos para el emprendimiento, la innovación y el desarrollo empresarial».
«Navalmoral Emprende es una apuesta sólida para fortalecer al tejido productivo de la ciudad ante los profundos cambios sociales, económicos, culturales y digitales que se están produciendo y que requieren una gran capacidad de adaptación y de reinvención de los modelos de negocio», manifestó.
En el mismo convergen, según detalló, tres perfiles que van a favorecer la implantación de una «actitud innovadora»: personas con inquietudes de emprendimiento, el pequeño comercio y otras empresas y personas con inquietudes de emprendimiento, reinvención y de innovación.
«La finalidad de todo ello es lograr un impacto directo en el tejido empresarial en general y en las personas que se planteen emprender o dar un giro a sus empresas», señaló.
El proyecto contiene dos ejes de intervención que se desarrollarán en paralelo, Uno estratégico, «de fondo y a lo largo del tiempo», que nace con la pretensión de ser una marca territorio para identificar a Navalmoral como localidad emprendedora y de innovación. Otro operativo, como una propuesta de acción y comunicación continua con una «batería de acciones para llevar a cabo durante 2022 y 2023».
Meana indicó a continuación que el plan de acción del 2022 se ha diseñado combinando «actuaciones de análisis, reflexión y co-diseño con las que identificar las potencialidades y puntos de mejora para el cambio, de eventos en los que inspirar a personas emprendedoras y empresas para abrir o fortalecer nuevas líneas de negocio y comunicación para lanzar mensajes que calen en la población».
Primeras iniciativas
La primera de esas actuaciones tendrá lugar el día 30. El I Foro Navalmoral Destino de Inversión, en el que participarán el Club de Negocios de Madrid y empresas locales con la intención de que puedan «generarse sinergias y oportunidades».
El 21 de septiembre será el turno de las 'Propuestas para tiempos extraordinarios' de la escritora y divulgadora Elsa Punset, una de las principales referencias en el ámbito de habla hispana en la aplicación de la inteligencia emocional como herramienta para el cambio positivo.
Después, entre el 23 de septiembre y el 20 de diciembre, se desarrollará el denominado Human Up Navalmoral, que se anuncia como un laboratorio de innovación en el que identificar y formar a personas jóvenes con talento innovador. El programa del 2022 se completará con 'Emprendimiento, tu actitud marca la diferencia', con la presencia de Jero García el 20 de octubre; Innovación a pie de calle, el 27 de ese mes; Ideas con esencia morala, el 17 de noviembre, y Pecha Kucha Navalmoral, el 15 de diciembre.
De todas esas actividades y de las que se vayan incorporando se informa en navalmoralemprende.es, y en el Facebook del proyecto, que se asegura será muy dinámico.
«Navalmoral Emprende es más que un conjunto de actuaciones. Es un paso al frente para liderar y comunicar a otros territorios que somos una ciudad abierta a nuevas ideas, a nuevas iniciativas y al talento que las quiera poner en marcha», insistió la concejala, que estuvo acompañada por la alcaldesa, Raquel Medina, y por su compañero de Ciudadanos Juan Máximo Villar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.