La empresa constructora paraliza las obras del tren en una zona a petición municipal
Se trata de evitar nuevas roturas en tuberías de abastecimiento de agua ubicadas en un espacio cerrado y de difícil acceso
Miguel Ángel Marcos
Miércoles, 20 de marzo 2024, 12:33
La empresa que construye la plataforma del tren de altas prestaciones en el casco urbano ha paralizado las obras en una zona concreta tras recibir un oficio en ese sentido firmada por el concejal de Urbanismo y Obras Públicas, Francisco Javier Porras, como medida de prevención para evitar nuevos cortes en el suministro de agua, por rotura de las tuberías, como ocurrió hace unos meses.
Porras avanzó esa petición en el inicio de la séptima jornada que la plataforma No al Muro celebró en la noche del martes en la casa de cultura para insistir en su reivindicación del soterramiento, con el que aseguró que el Gobierno municipal está comprometido al 100%, haciendo todo lo posible para que se modifique el proyecto pese a las dificultades que conlleva.
Ahí desveló la reunión que mantuvieron días atrás en Madrid él mismo y el alcalde con representantes de Adif -y no con el ministro de Transportes como habían solicitado- y la que mantendrán el jueves en Navalmoral.
Los dos encuentros para hacerles ver que el soterramiento no es un capricho si no una necesidad ante la problemática que existe y el crecimiento que va a experimentar la ciudad hacia el norte por las empresas que llegarán y por el suelo de uso residencial que se va a precisar ante el incremento de población, lo que creen dificulta el proyecto en superficie.
Quejas y reclamaciones
Especial atención prestó a las múltiples quejas y reclamaciones vecinales que se reciben por los destrozos y molestias que las obras están ocasionando en el casco urbano, ya sea por las calles cortadas casi sin previo aviso, la sucesión de baches y socavones o las acumulaciones de aguas en distintos puntos.
Fue entonces cuando anunció la petición de paralizar la obra en una zona concreta tras recibir un informe del jefe de servicio de abastecimiento de agua en el que muestra su inquietud -que ya se había trasladado a la constructora- por lo que puede ocurrir en el entorno de la gasolinera de Moya y las viviendas del silo, donde se van a construir dos pasos subterráneos para vehículos, y por donde va una conexión de abastecimiento principal que ya sufrió un par de roturas hace unos meses, dejando a los vecinos sin agua.
«Esa rotura se pudo reparar porque tenían acceso a la tubería, lo que ahora sería mucho más complicado si vuelve a romperse, cuando además es de fibrocemento, al estar en una zona cortada por las obras y con maquinaria pesada encima. De hecho ya tenían que haber realizado una perforación debajo de la vía y meter una tubería para llevar esa nueva canalización y no lo han ejecutado».
Por ello se inspeccionó el miércoles la zona por técnicos municipales y de la empresa de agua y se mantuvo una reunión con técnicos de la empresa y de Adif, quienes se comprometieron a acometer la actuación necesaria.
En ese sentido el concejal añadió que las quejas y escritos del Ayuntamiento a la constructora y a Adif son continuos en los últimos meses, leyendo varios de ellos, si bien reconoció que falta dar información a la ciudadanía para que conozca las gestiones que se hacen y los escasos resultados que consiguen.
«Tenemos abierto un expediente con todos los requerimientos que se vienen haciendo desde noviembre, solicitando, por ejemplo, una evaluación de los daños causados, indemnización por ellos o pidiendo que se adopten medidas para minimizar futuros daños. También para que nos faciliten una planificación de los trabajos, ya que es importante saber qué van a hacer con tiempo. Avisan con poca antelación, diciendo las calles que van a cortar o las instalaciones que van a meter, pero sin ningún tipo de solución a los problemas que puedan causar».
Para terminar, Francisco Javier Porras aseguró que el Ayuntamiento va a velar «sí o sí» por los intereses del municipio, dentro de sus posibilidades, y que si es necesario «paralizar unos trabajos, varios o todos se hará».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.