La alcaldesa, Raquel Medina, ha anunciado que están trabajando, con los servicios de Intervención, Tesorería y Secretaría, en una serie de ayudas tanto para el sector del comercio como de la hostelería local o bien a través del Fondo de Contingencia o de la derogación de algunas tasas como, por ejemplo, las de terrazas este año.
Publicidad
Así lo dijo en su primera comparecencia virtual-abierta a las preguntas de los vecinos- al cumplirse diez días desde la instauración del estado alarma por la expansión del coronavirus, «una pandemia que está afectando a todos los países del mundo y que nos obligó adoptar medidas muy duras. Algunas incuso antes de su declaración, como la suspensión de todas las actividades públicas o el cierre de los edificios públicos, parques y jardines para evitar aglomeraciones, así como hablar con diferentes agentes sociales para contar con su colaboración en unos casos y para que ellos contaran con la nuestra en otro».
Ahí agradeció la responsabilidad que mostraron tanto el comercio como la hostelería, «ya que a pesar del gran esfuerzo económico que les iba a suponer, tomaron en su mayoría la decisión de cerrar». Por eso las ayudas económicas que se estudian, al margen de las adoptadas por el Gobierno y la Junta de Extremadura, «porque el Ayuntamiento no os va a dejar solos».
Ahí podrían incluirse «acciones dirigidas a disminuir el esfuerzo que supone el pago del IBI».
También aprovechó la ocasión para pedir a los arrendadores de inmuebles que alcancen acuerdos con los arrendatarios que permitan «retrasar, prorrogar, disminuir o fraccionar los pagos de alquileres que tienen ahora mismo. Es necesario hacerse cargo de las dificultades y el ingente esfuerzo que les puede suponer hacerles frente en estos momentos».
En ese sentido agradeció la información gratuita que ha brindado Lawde Consulting -a través del concejal Ángel Muñoz- recordando que para casos de fuerza mayor existe la clausula Rebus Sic Stantibus, «que permite la modificación de los contratos con relación a su tiempo de celebración y ahora está totalmente justificada, pues en muchos casos los ingresos pueden caer a cero, al igual que la facturación en caso de tratarse de inmuebles dedicados a actividad comercial».
Publicidad
Personas más vulnerables
Otro de los sectores afectados es el de las personas más vulnerables, como dependientes o que no tienen posibilidades de pagar la comida, coordinando el Ayuntamiento, desde un primer momento, un servicio para «llevar el comedor social a sus casas a unos y poder favorecer la compra a través de auxiliares a domicilio a los otros», destacando ahí la colaboración que prestan en este apartado Protección Civil y Cruz Roja.
En su comparecencia a través del Facebook de Ayuntamiento insistió en varias ocasiones en respetar las medidas adoptadas y en la importancia de quedarse en casa salvo para las excepciones establecidas, además de pedir a la cuidadanía que se informe por los canales oficiales y medios de comunicación serios, evitando dar crédito y compartir falsas noticias y bulos.
Publicidad
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.