El Ayuntamiento destaca la educación y la cultura como ejes de la programación municipal del 25N
Las actividades del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres comenzarán con una obra de teatro
Redacción
Miércoles, 5 de noviembre 2025, 09:22
La concejalía de Igualdad ha preparado una «amplia programación de actividades» con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de «fomentar la educación en igualdad y la sensibilización social tomando como herramienta la cultura y la formación», según ha dado a conocer el Ayuntamiento.
Las iniciativas comenzarán el lunes 24 con la representación teatral 'Del grito a la palabra', una interpretación de Paca Velardiez que transmite, a través del arte, el «profundo dolor de las vivencias de una mujer y su apuesta por la sanación colectiva mediante la palabra y la escena». Será en el Teatro del Mercado, con entrada libre.
El martes 25, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se celebrará un taller de defensa personal para mujeres impartido por un agente de la Policía Local en el salón de actos de la casa de la cultura, en horario de mañana. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 12 y, en función de la demanda, podría organizarse una segunda sesión.
Ese mismo día, a las 18:00 h., se desarrollará una actividad al aire libre que incluirá la lectura del manifiesto institucional, un minuto de silencio, una actuación musical y lectura de poesía en recuerdo de las víctimas y en defensa de la igualdad.
El miércoles 26 se abordará la violencia de género en el entorno digital con el taller 'La violencia de género en las redes sociales', a cargo de Yolanda Martín Cuesta, psicóloga del programa PROPREFAME de los Servicios Sociales municipales.
Se llevarán a cabo dos sesiones: una en el Centro de Adultos (en horario pendiente de confirmar) y otra en la sala técnica de La Inmaculada, a las 17:30 horas.
Charlas en los institutos
La programación incluye también charlas de prevención contra la violencia de género en los centros educativos, impartidas por el subinspector jefe de la Policía Local. Estarán dirigidas al alumnado de 3º de ESO y se desarrollarán en los institutos Albalat (21 y 24 de noviembre), Augustóbriga (26 de noviembre) y Zurbarán (4 y 5 de diciembre).
El Ayuntamiento señala, para terminar, que con esta programación «reafirma su compromiso con la igualdad, la prevención de la violencia de género y la educación en valores de respeto y convivencia, promoviendo la reflexión y la participación en la erradicación de cualquier forma de violencia hacia las mujeres».