El portavoz municipal, Pedro Fernández, dio a conocer a primera hora de la noche del jueves que el Ayuntamiento ha decidido cerrar totalmente el centro sociocultural La Inmaculada. Esto quiere decir que solamente podrá acceder al edificio la Policía Local, «con el objetivo de proteger lo máximo posible a los agentes por si son necesarios en otro tipo de circunstancias».
En cuanto a las actividades que allí se desarrollan, en la mañana del viernes podía acceder una persona de cada colectivo o asociación que tiene su sede para recoger documentación y el material informático que necesiten para trabajar desde casa.
«Lo harán desde las escaleras del exterior, que están junto al salón de actos que accede a la sala técnica directamente, para no tener contacto con la planta baja que es donde está la policía», apuntó el portavoz.
En lo que se refiere al comedor social, se ha decidido reducir los grupos a la mitad para disminuir el contacto, ya que la cocina es pequeña, «y serán ellos los que contralarán el acceso de las personas que vayan a recoger la comida».
Recomendaciones
Aprovechamos esta información para recordar las recomendaciones hecha públicas por el Ayuntamiento para atajar la crisis del coronavirus.
- Se recomienda evitar las visitas a los centros de mayores, salvo que sean estrictamente necesarias, y se reduzca, en la medida de lo posible, la actividad social.
- Se recomienda la actividad laboral a través del teletrabajo.
- Se recomienda lavarse las manos a menudo, evitar el contacto físico y en caso de tos o estornudo, lo hagan tapándose con el brazo.
- Se recuerda a los estudiantes y personas que provienen de diferentes lugares que deben permanecer en aislamiento entre 48 y 72 horas, según recomendaciones de las diferentes instituciones sanitarias.
- Se recuerda que en caso de que presenten síntomas propios de infección por coronavirus (tos seca, fiebre y dificultad para respirar) llamen al 112.
- La información real y veraz la encontrarán en las páginas oficiales de instituciones sanitarias y de la administración pública.
- En caso de que existan falsas noticias sobre el COVID-19, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad perseguirán las fuentes de procedencia, dado el perjuicio que puede provocarse saturando los recursos sanitarios existentes, tanto humanos como materiales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.