La Autovía de Extremadura se cortará el miércoles por un simulacro de accidente
Estará interrumpido al tráfico entre los kilómetros 200 (Almaraz Sur) y 232 (Jaraicejo Sur) ·
Estará interrumpido al tráfico entre los kilómetros 200 (Almaraz Sur) y 232 (Jaraicejo Sur) ·
Redacción
Martes, 9 de abril 2024, 13:06
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible va a realizar este miércoles un simulacro de accidente por colisión entre tres vehículos en el túnel de Miravete de la autovía A-5, a la altura del término municipal de Casas de Miravete.
Publicidad
En aras de garantizar la seguridad de los trabajadores, se llevará a cabo el corte total del tráfico en ambos sentidos de la circulación de la citada vía, entre los kilómetros 200 (Almaraz Sur) y 232 (Jaraicejo Sur), y durante el tiempo «mínimo imprescindible para la preparación y realización del simulacro, desde las 08.00 hasta las 14.00 horas», informa el Ministerio en una nota.
También se cortarán los accesos a la autovía en los enlaces y semienlaces intermedios en los kilómetros 200, 207, 210, 219 y 227.
Alternativas de circulación
El tráfico local se desviará por la carretera convencional Nacional V, a través del puerto de Miravete. Mientras, para la circulación de largo recorrido, el itinerario sentido Mérida recomendado es desde el enlace 185 de la A-5 (Navalmoral Oeste) hacia Plasencia por la EX–A1, hasta conectar con la A-66 y dirigirse hacia Cáceres-Mérida.
Por su parte, el itinerario recomendado para la circulación hacia Madrid es el mismo recorrido en sentido inverso, es decir, por la A-66 Mérida-Cáceres-Plasencia hasta su enlace con la EX-A1 y a través de ésta hasta la A-5 en Navalmoral de la Mata.
Desarrollo del simulacro
El objetivo del simulacro es comprobar la efectividad de los protocolos de actuación establecidos en el Plan de Autoprotección del Túnel. De tal manera, se verifica la detección del incidente y la activación del protocolo de actuación por el personal de conservación del túnel.
Publicidad
Además, permite evaluar la coordinación de todos los agentes implicados (servicios de emergencia, gestores del túnel, protección civil, etc.) en un posible caso real en el que se debe atender una incidencia, así como evacuar a los usuarios del túnel, explica la nota.
En la realización del simulacro participan con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible los distintos servicios de Subdelegación del Gobierno (Protección Civil), Junta de Extremadura (Protección Civil), DGT, Guardia Civil de Tráfico, Emergencias 112, Consorcio SPEI de bomberos, Cruz Roja, Servicios Extremeño de Salud (SES), Instituto de Medicina Legal, DYA, Empresa COEX y Responsable de Seguridad.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.