

El instituto Augustóbriga amplía su oferta académica de cara al próximo curso, implantando un nuevo ciclo de especialización en Formación Profesional, denominado 'Inteligencia artificial y big data'.
Desde la dirección del centro explican que ya cuentan con una amplia oferta en FP relativa a las nuevas tecnologías, tanto presencial como online, en enseñanza diurna y nocturna. Este es el caso de los ciclos de Sistemas Microinformáticos y Redes en Grado Medio; Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma y Desarrollo de aplicaciones web, en Grado Superior, y también el Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red.
En lo concerniente al nuevo ciclo ofertado, se detalla que los alumnos aprenderán a programar y aplicar sistemas inteligentes que optimizan la gestión de la información y la explotación de datos masivos, «garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos, así como los principios éticos y legales».
Una vez superado el curso con éxito, los profesionales estarán capacitados para aplicar sistemas de Inteligencia Artificial para identificar nuevas formas de interacción en los negocios que mejoren su productividad, así como el desarrollo e implementación de este tipo de sistemas.
También para gestionar la transformación digital necesaria en las organizaciones para la consecución de la eficiencia empresarial mediante el tratamiento de datos, optimizar el desarrollo de procesos autónomos, integrar sistemas de explotación de grandes volúmenes de datos aplicando soluciones de big data y gestionar de manera eficiente los datos, la información y su representación para transformarlos en conocimiento, entre otros.
Demanda creciente
Desde el Augustóbriga ponen de manifiesto que en la sociedad actual «cobra cada vez más importancia el refuerzo de las competencias de carácter transversal, como el trabajo en equipo, la capacidad de liderazgo, el conocimiento de las tecnologías de la información y comunicación y la visión global, planificación y organización».
De ahí, concluyen, que los perfiles profesionales más demandados por las empresas deben combinar conocimientos de telecomunicaciones, informática, matemáticas, estadística e ingeniería industrial, como es el caso. Una demanda que está creciendo «muy rápidamente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.