

Requisitos más 'relajados' a la hora de aprobar la concesión de ayudas y una convocatoria específica para adecuar las empresas a la era post covid son las principales novedades de las nuevas iniciativas del grupo de acción local Arjabor, que dieron a conocer días atrás la presidenta, Raquel Medina, y la gerente del colectivo, María Eugenia García.
Esta última puso dos ejemplos muy gráficos: hasta ahora se exigía el mantenimiento de la inversión durante cinco años, la creación de empleo para empresas de nueva creación y el mantenimiento del mismo para aquellas que ya estuvieran constituidas a la hora de otorgar la ayuda. En esta convocatoria los cinco años quedan en tres, mientras que no será imprescindible crear empleo, «algo fundamental para que las empresas refloten y puedan continuar su actividad», subrayó García.
Sobre la convocatoria 'Covid 19' señaló que se trata de un trabajo conjunto de los 24 grupos de acción local existentes en la región, en este caso aprobado por la junta directiva el 28 de mayo, de cara a «adaptarse a la nueva realidad».
Aquí destacó que se han aparcado otras convocatorias destinadas a proyectos productivos de empresas, asociaciones y ayuntamientos -que se sacarán más adelante, hasta agotar los fondos de los que disponen- para dar prioridad a la 'Covid-19'. Cada uno de los concursantes podrá obtener hasta un 75% de la inversión, con un máximo de 7.500 euros «para equipamiento, mobiliario, pequeñas obras, … todo lo que se necesite para esta nueva normalidad».
No obstante García insiste en que siguen trabajando en proyectos propios, que desarrolla Arjabor directamente, como son 'Espacio Senior', en cooperación con otros grupos; 'Mayores y desarrollo local participativo', que incide en la lucha contra el despoblamiento a través de la dotación de los servicios que necesiten el colectivo de personas mayores; 'Tajo Vivo', para el desarrollo de las comarcas por las que discurre este cauce fluvial; el 'Plan de Innovación de los Institutos', para concienciar a los jóvenes de las posibilidades de la comarca; y la herramienta 'Yo quiero ser del Campo Arañuelo', plataforma de difusión y asesoramiento encaminada a descubrir las potencialidades de la comarca.
Convocatorias anteriores
De los proyectos aprobados antes del confinamiento, la gerente recordó que en febrero se destinaron casi un millón de euros a 22 proyectos, de los que la mayoría se están ejecutando ahora, suponiendo la creación de quince nuevos empleos y la consolidación de otros 103. Por otro lado, en marzo se aprobó la tercera convocatoria de ayuntamientos, con 19 proyectos admitidos, de los que 14 siguen adelante.
Para concluir anunció que en breve renovarán la página web de Arjabor, en la que entre otras novedades implementarán una plataforma de asesoramiento empresarial.
Los promotores interesados en saber más de las convocatorias, así como de los requisitos, pueden hacerlo acudiendo a la sede del colectivo, en el edificio La Inmaculada. Eso sí, será indispensable pedir cita previa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.