Arjabor crea la Red de Dinamización Joven del Campo Arañuelo
La asociación para el desarrollo quiere contar con dinamizadores en todos los pueblos que la forman para captar y difundir información
Hacer llegar a los jóvenes la información de todo tipo que se genera en la comarca y que éstos, a su vez, se la hagan llegar a otros jóvenes a través de las redes sociales que frecuentan.
Ese es uno de los objetivos de la Red de Dinamización Joven en el Campo Arañuelo que ha puesto en marcha Arjabor, con el fin último de que conozcan y valoren las posibilidades que tienen en la zona para que no se marchen o que regresen a trabajar o emprender cuando finalicen sus estudios universitarios.
Así se dijo en la presentación de la iniciativa, que hicieron la vicepresidenta de la Asociación para el Desarrollo, Laura González, alcaldesa de Tiétar; la gerente del colectivo, María Eugenia García, y el coordinador del proyecto, Víctor Díaz, entendiendo los tres que es necesario incrementar la atención que se presta a los jóvenes y que sean ellos los protagonistas.
Una vez decididos a crear esa red, se hicieron charlas en los institutos de la zona para presentarla y pedir voluntarios como dinamizadores, inscribiéndose alrededor de 60, en su mayoría mujeres, mayores de 16 años. En esos encuentros quedó claro que los jóvenes consideran que hay poca actividad para ellos en la comarca, al margen del ocio, cuando además el tejido asociativo es muy débil y no consultan las redes tradicionales, como Facebook, ni la televisión, ni la radio ni la prensa.
De ahí la necesidad de contar con dinamizadores en todas las poblaciones que forman la asociación para que capten información, la transmitan y la suban a una nube que se ha creado con temas de su interés, como salud mental y salud afectivo-sexual, ocio, fiestas, talleres, cursos de formación, cultura, movilidad o becas y campos de voluntariado.
A todo ello se le quiere dar continuidad, por lo que Víctor Díaz pidió que los ayuntamientos colaboren, por entender que de nada sirve poner en marcha un proyecto si no se continúa trabajando en ello.
Encuentros juveniles
Para terminar, anunciaron la celebración de dos eventos juveniles de aquí a finales de junio. Primero, una convivencia de fin de semana para que los dinamizadores se conozcan y compartan experiencias, además de recibir formación en redes sociales o voluntariado, y después un gran encuentro, tras los exámenes, que prepararán ellos mismos, con música, deportes náuticos o las iniciativas que propongan.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.