Borrar
Cuidadoras con los equipos elaborados por estas costureras HOY
El Área de Salud de Cáceres valida el material de batas y pijamas del grupo 'El COVID-19 lo paramos todos'
Crisis del coronavirus

El Área de Salud de Cáceres valida el material de batas y pijamas del grupo 'El COVID-19 lo paramos todos'

La idea es confeccionar más de 5.000 unidades a la semana, entre las más de 600 costureras voluntarias repartidas por toda la provincia

Martes, 7 de abril 2020, 20:01

El grupo nacional de costureras voluntarias 'COVID-19 Lo paramos todos' ya reúne en la provincia de Cáceres a más de 600 personas repartidas en numerosas poblaciones, entre ellas Navalmoral. Pero también Cáceres, Plasencia, Trujillo, Logrosán, Almaraz, Cañamero, Guadalupe, Puerto de Santa Cruz, Jaraicejo o Aldea del Obispo.

La coordinadora del grupo, la trujillana María del Moral, resalta que se ha conseguido que el Área de Salud de Cáceres haya validado, por escrito, el material que utilizan para la elaboración de batas de aislamiento y pijamas de un solo uso, compuesto por casaca y pantalón. Asimismo, desde esta entidad se resalta la demanda que hay de estas prendas ante la crisis sanitaria y por ello se agradece la disposición de esa entrega.

Del Moral recuerda que, antes de iniciar cualquier reparto, se puso en contacto con la consejería de Sanidad para saber si esos tejidos que tenían eran válidos para los centros sanitarios. Para ello, han tenido que ser supervisado por las autoridades sanitarias competentes. En ese sentido matiza que sus telas están formadas por un tejido especial, con un gramaje superior al habitual. «Si no eran válidos, estábamos haciendo más mal que bien», especifica esta coordinadora.

Por este motivo, hasta que no se ha tenido ese visto bueno por escrito, que se firmó el 31 de marzo, no se comenzó a repartir estos equipos ya confeccionados.

Proceso

El proceso de elaboración comienza con los desplazamientos, tres días a la semana, de los empresarios trujillanos Andrés Palacios y Juan Arquímedes para recoger la tela ya cortada en fábricas de Móstoles, Toledo y Quintanar de la Orden. Una vez el material en Trujillo, se almacena en unas instalaciones particulares desinfectadas para la ocasión. De ahí, se reparten a los diferentes lugares para que las costureras voluntarias hagan su trabajo.

En esta labor de reparto y posterior recogida con las prendas ya hechas, se cuenta con la colaboración de diferentes vecinos y entidades, como puede ser REDCOR de Cáceres, así como el Ayuntamiento cacereño.

Una de las costureras voluntarias en plena tarea HOY

La idea es realizar más de 5.000 batas a la semana, entre todas las voluntarias situadas en la provincia. También se están haciendo mascarillas y monos.

Estos equipos de protección han ido a parar ya a diferentes residencias de mayores, así como a sanitarios de diversos lugares y personal de ayuda a domicilio, entre otros espacios, señala del Moral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Área de Salud de Cáceres valida el material de batas y pijamas del grupo 'El COVID-19 lo paramos todos'