REDACCIÓN
Viernes, 17 de junio 2022, 12:53
La academia ArcaDroidEx, de robótica educativa y programación, viajará este sábado a Cáceres con once equipos para participar en la World Robot Olympiad 2022. En total se desplazarán a la capital cacereña 32 chicos y chicas, con edades comprendidas entre 7 y 16 años.
Publicidad
«Por primera vez participan los más pequeños de ArcaDroidEx y este año hemos hecho historia, llegando al número de 32 participantes, siendo el año que más chicos y chicas participan en una competición de este tipo», dice en una nota de prensa.
La World Robot Olympiad(https://www.wroboto.es/) es una competición internacional que se celebra anualmente y que pretende acercar a los más jóvenes la tecnología y la ingeniería de una manera lúdica y divertida. Todos los años se proponen una serie de retos por edades, que los chicos y chicas preparan en sus clases y posteriormente tienen que resolver el día de la competición.
Cada año, los retos tienen una temática en común. Este año son los robots que nos ayudan a realizar tareas propias de los seres humanos. Así, tenemos cuatro categorías, desde los más pequeños a los más mayores:
-RoboBasic (6 – 12 años). Se trata de un robot vigilante de la playa que tiene que ayudar a las personas de diferentes maneras: salvar a alguien que se está ahogando, llevar un tubo de crema a un turista que se está quemando y una cámara a un bañista que la ha perdido o transportar un botiquín para una persona herida, entre otras cosas.
Publicidad
-Start (8 – 12 años). Un robot jardinero nos tiene que ayudar a cuidar de nuestro jardín. Debe acabar con la mala hierba, con cuidado de no estropear el césped y de no chocarse con algunos obstáculos.
-Rookie (11 – 15 años). Hay un incendio en una fábrica y el robot debe indicar dónde están las personas heridas, echar agua donde haya fuego y sacar los productos peligrosos que puedan explotar fuera de la fábrica.
Publicidad
-Senior (14 – 19 años). Estamos en un hospital donde el robot es el encargado de repartir botellas de agua, recoger la ropa sucia y jugar a la pelota con los pacientes ingresados. Además tiene que tener cuidado de no chocarse con las personas que están andando por el hospital.
En esta competición se utilizan robots de Lego (Essential, Prime y ev3). El día de la competición, los chicos y chicas tienen dos horas para montar el robot y hacer pruebas. Posteriormente llega la competición en sí, en la que hay tres rondas y puntuarán las dos mejores.
Publicidad
Los equipos ganadores se clasificarán para la final nacional que se celebrará en Jaén los días 17 y 18 de septiembre. Los ganadores nacionales se desplazarán a Dortmund (Alemania) del 17 al 19 de noviembre para la final internacional, con equipos de todo el mundo.
Agradecimientos
Desde ArcaDroidEx agradecen especialmente a los chicos y chicas su «esfuerzo, entusiasmo y perseverancia, con un trabajo duro durante las últimas semanas para llegar lo mejor posible al campeonato. También agradecemos a las familias el esfuerzo para que puedan participar en un torneo de este tipo».
Publicidad
Este año, además, agradecen especialmente el apoyo de sus patrocinadores: BectonDickinson (Sendal), Visión Dental, Electrónica Arañuelo, Campana de la Mata, Carnicería Pedraza, Cerrajería Gómez, Don Dino, Fontanería Díaz, Peluquería Patricia Méndez, Mesón Extremadura, Sirga (Carrefour Viajes), Envialia (Tipsa y Sending), Pastelería Nadine y Academia Bravo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.