Borrar
Reciente 'marcha azul' de Aratea MAM
Aratea celebra una jornada de puertas abiertas

Aratea celebra una jornada de puertas abiertas

La asociación de autismo pretende dar a conocer la labor que desarrolla y la ampliación de sus instalaciones

Miguel Ángel Marcos

Martes, 9 de mayo 2023, 22:59

De una conversación de cuatro padres alrededor de un café sobre la problemática que se les venía encima tras conocer que sus hijos habían sido diagnosticados con autismo, a un colectivo que atiende a más de 100 usuarios de toda la zona en dos centros que cuentan con 15 profesionales en distintas especialidades.

Esa es la extraordinaria evolución que ha experimentado Aratea, la Asociación de Familiares y Amigos de Personas con TEA, que en la tarde del miércoles celebra una jornada de puertas abiertas para dar a conocer a la sociedad la labor que desarrolla y la ampliación de sus instalaciones en la calle Julián Marcos. A pocos metros del primer centro, en un local cedido por el Ayuntamiento en la avenida del Magisterio que rápidamente se quedó pequeño.

Será a partir de las seis y media con asistencia del consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, entre otras autoridades regionales y locales y representantes de entidades e instituciones que colaboran con la asociación, que ha evitado, con su puesta en marcha y su posterior crecimiento, que las familias afectadas tengan que desplazarse a Jaraíz de la Vera, Plasencia o Cáceres.

«No creo que sea productivo para los niños recibir 45 minutos de terapia y después meterte una hora de viaje», dice la presidenta de Aratea, Daniela Turcas, además de recordar que aunque es una asociación de autismo prestan atención a otros tipos de discapacidad.

Más de 100 usuarios

Ahora mismo atienden a 40 usuarios en el servicio de atención temprana, de 0 a 6 años, y a 122 en habilitación funcional, duplicando el número de plazas con el segundo centro. También tienen acreditado un centro de día, estando a la espera de recibir una subvención para poder abrirlo.

Turcas recuerda, para terminar, el escepticismo inicial sobre qué podía hacer una asociación tan pequeña cuando empezaron a moverse y a plantear sus proyectos a las instituciones, encontrando entonces el apoyo del Sepad y del Ayuntamiento.

«No ha sido fácil, pero cuando se hace con ilusión y con ganas siempre tiene que salir bien. Siempre hay que luchar. No te queda otra, porque si no lo vas a hacer tú como padre, ¿quien lo va a hacer por ti?», se pregunta la presidenta de Aratea.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aratea celebra una jornada de puertas abiertas