
Ver 20 fotos
Ver 20 fotos
En septiembre próximo a corto plazo, o un año después a medio plazo, espera Daniela Turcas que empiece a funcionar un colegio de educación especial en Navalmoral. Ese es el siguiente objetivo del colectivo que preside, Aratea, la Asociación de familiares y amigos de personas con trastornos del espectro autista.
Seguro que a muchas personas les parecerá, ahora mismo, una utopía. El mismo escepticismo que despertó hace una década la posibilidad de tener en Navalmoral un centro que abordara esa problemática. Y sin embargo existe, y no uno, sino dos, primero en la avenida del Magisterio y más tarde en la calle Julián Marcos.
Entre los dos suman 16 trabajadores, subvencionados por la Junta de Extremadura, que tratan a 53 niños en atención temprana y a 68 en habilitación funcional, con 130 tratamientos, según los datos que ofreció Daniela Turcas con motivo de la reciente Marcha Solidaria a favor del Autismo.
«En Aratea ofrecemos un servicio imprescindible que antes no existía, mejorando la calidad de vida de muchas familiares que tenían que desplazarse a Jaraíz de la Vera, Plasencia o Cáceres. Pero también hemos sensibilizado a la zona y creado empleo. Personalmente me siento muy orgullosa de nuestra asociación, de los empleados, con los que hemos formado una familia, y de la gente que viene aquí», decía al hacer balance de esta década de funcionamiento.
También de los colaboradores con los que cuentan, y no solo en la comarca, como demuestran los 3.000 euros recaudados en la II Marcha Solidaria de Casatejada, sino en poblaciones más distantes, como Puente del Arzobispo, ya en la provincia de Toledo.
Buenos perspectivas
Pero no se conforman con eso y quieren más. En concreto el colegio de educación especial que están seguros de conseguir, y más tras la reunión mantenida recientemente en Mérida con la secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, y el director de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, Pedro Antonio Pérez, que aseguran se mostraron muy receptivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.