REDACCIÓN
Martes, 3 de agosto 2021, 11:24
«Lo que pretendía ser un artículo para una revista, a la luz de un enorme caudal de información, acabó convertido en un libro». Con estas palabras explica el profesor y arqueólogo moralo Antonio González Cordero como surgió 'Santa Cruz de la Sierra, de la prehistoria a la historia', obra que acaba de publicar junto a David Oliver Miguel-Vela.
Publicidad
Se trata de un completo estudio sobre los orígenes y desarrollo de esta población, ubicada entre Miajadas y Trujillo, en el que el propio González Cordero destaca «tres cosas excepcionales»: el hallazgo de más de un centenar de grabados rupestres, de dos esculturas zoomorfas comúnmente denominadas verracos y un conjunto ceremonial y sacro de la II Edad del Hierro.
El profesor rememora que ambos decidieron escribir una obra que contribuyera a poner orden «en el cúmulo de informaciones que existían sobre esta localidad, muchas de ellas sin una base científica que las justificase». Y es que -prosigue- Santa Cruz de la Sierra estaba muy necesitada de una revisión historiográfica y arqueológica, pues la exploración de sus ruinas durante más de un siglo ha dado lugar a un cúmulo de informaciones, muchas de ellas contradictorias «que no han hecho sino sumir su historia en una total confusión».
Ahora, ambos autores presentan una serie de hipótesis encadenando «de forma coherente los hallazgos, tanto pretéritos como novedosos, dentro del contexto correspondiente».
La obra no ha podido presentarse aún a causa de la pandemia, previendo los autores que pueda llevarse a cabo en septiembre, en la misma población.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.