Borrar
Prototipo creado en el instituto Zurbarán HOY
Alumnos del instituto Zurbarán crean un prototipo para el control de ventilación en espacios cerrados

Alumnos del instituto Zurbarán crean un prototipo para el control de ventilación en espacios cerrados

Desde el centro aseguran que «cumple con los requisitos de viabilidad desde el punto de vista técnico y económico»

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Miércoles, 6 de enero 2021

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Alumnos del instituto Zurbarán, de 2º Grado Superior de Automatización y Robótica Industrial, han presentado un prototipo para el control de ambiente y ventilación dentro del Proyecto de Empresas Simuladas 'Factoría Zurbarán', según han informado a HOY desde el centro.

Los alumnos del profesor Ángel Pobre han diseñado este prototipo «como respuesta a las demandas detectadas en el mercado, a raíz de las necesidades sanitarias exigidas por la covid-19, en el control del aire en espacios cerrados. Dicho prototipo cumple con los requisitos de viabilidad tanto desde el punto de vista técnico como económico».

En ese sentido se asegura que el proyecto 'Factoría Zurbarán' tiene un «recorrido mayor que la sola confección del prototipo, ya que, una vez confeccionado, toca a los alumnos de los ciclos de Administración y Finanzas realizar sus labores administrativas y de gestión para el conjunto de necesidades en los departamentos de compras, ventas, financiación o marketing que la empresa tiene configurado para su puesta en funcionamiento en un entorno simulado».

El proyecto, que coordina el profesor David Redondo, tiene como objetivo final que la Formación Profesional del instituto moralo «pueda configurar la realidad del tejido productivo en las aulas de tal manera que los alumnos aprendan desde el trabajo multidisciplinar y especializado al igual que se puede dar en empresas medianas o de gran tamaño en los sectores de la robótica y domótica».

«Las habilidades del trabajo en equipo y la comunicación son aliados para el buen funcionamiento en una labor guiados por la metodología de aprender haciendo, y dejando al alumno al final de su titulación, no solo con las destrezas propias del título académico cursado, sino también con posibles proyectos para el emprendimiento con los que ha estado familiarizado y de los que puede hacer uso para su implantación real en la economía de la comarca», se dice.

Un camino por recorrer

Para terminar, se señala que para posibilitar esta metodología de trabajo de forma completa «aún hay que seguir haciendo esfuerzos de implantación, de mejora de infraestructuras y de espacios fuera de la formación reglada para dar frutos reales. Todo un camino por recorrer donde la Formación Profesional del IES Zurbarán ya está dando los primeros pasos».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios