La plataforma 'Sí a Almaraz, Sí al futuro', representada por su presidente y portavoz, Fernando Sánchez Castilla, se reunió el jueves en la Asamblea de Extremadura con tres de los cuatro grupos que la forman, Popular, Socialista y Vox, además con el secretario general de la FEMPEX, la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura, Miguel Ruiz.
Publicidad
Así lo ha anunciado el colectivo, en un comunicado en el que asegura que también contactó con Unidas por Extremadura para conocer su disposición ante esa iniciativa, «pero se ratificaron en su defensa del cierre de la central sin ningún tipo de matiz».
En esas reuniones, según explica la plataforma, Fernando Sánchez trasladó a los diferentes grupos una propuesta para que tanto la Asamblea como la Junta de Extremadura insten al Gobierno a prolongar la vida útil de la central de Almaraz.
En el texto propuesto se recalca que la prórroga de la CNA es fundamental para mantener y potenciar el desarrollo económico y social de Extremadura, así como para atraer nuevas industrias.
«Su contribución en términos de empleo, aportación fiscal y seguridad del suministro energético la convierten en una infraestructura estratégica para la región y para España», dice el texto, que también señala que internacionalmente «varios países están extendiendo o aumentando su capacidad nuclear, reconociendo su papel en la transición energética y en la garantía de suministro eléctrico frente al riesgo de apagones«.
Publicidad
El Gobierno debe escuchar
Respecto a un posible cambio del calendario de cierre de las nucleares, el presidente de la plataforma pidió al Gobierno que «escuche» la respuesta que en diferentes ámbitos está recibiendo por la amenaza de cierre de Almaraz.
«La central de Almaraz debe continuar: lo dejó claro la sociedad civil en la multitudinaria manifestación del 18 de enero; también lo ha pedido el Congreso, con su votación de la semana pasada, y ahora las empresas se muestran abiertas al diálogo, a mantener la central. El miércoles el consejero delegado de Iberdrola España afirmaba que las empresas propietarias de Almaraz están dispuestas a negociar la continuidad de la planta. Pero es el Gobierno el que decide la política energética, y debe actuar ya. En las circunstancias actuales, cerrar Almaraz, que aporta el 7% de toda la energía que se genera en España, sería un error histórico», concluyó.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.