El espectáculo piro musical que cerró el miércoles el Carnaval puso fin a ocho años de Alfredo Vizcaíno al frente de la fiesta grande de Navalmoral, puesto que no va a repetir en la concejalía pase lo que pase en las elecciones municipales de mayo.
Publicidad
De ahí que aprovechara el balance que le pidieron los informadores para agradecer a todas las personas, entidades y colectivos que le han ayudado en este periodo, «porque el concejal es la cabeza visible, pero el Carnaval lo hace mucha gente, sobre todo las peñas con la ayuda del Ayuntamiento».
En cuanto al balance en sí, cree que ha sido muy positivo, puesto que todas las actividades programadas por el Ayuntamiento «han salido muy bien», con un tiempo que ha acompañado, a la espera de datos específicos que están recopilando y que darán a conocer en unos días.
«El nivel de los desfiles ha sido altísimo, con trajes coloridos, originales y muy vistosos. Y sobre todo con una gran participación, como los 1.300 estudiantes del desfile juvenil, las más de 1.000 personas en las carrozas y comparsas y unas 1.800 en el pasacalles, que al ser el más desenfadado, junta a más gente».
Cambios de ubicación
También considera positivos los cambios que se han introducido en esta edición, como trasladar el 'Cómete el Carnavalmoral por una pata' al parque municipal al contar con más espacio que el Jardincillo y permitir así que los niños pequeños de los distintos grupos pudieran disfrutar de la zona infantil, mientras que otros se dispersaron por el casco urbano.
Publicidad
Es más, apuntó que gracias a la creación de ese 'Comete...' se ha conseguido que cientos de personas se disfracen en la mañana del sábado, lo que antes no ocurría.
También se congratula de la acogida de la romería de la sardina en el espacio de ocio de El Tejar -aunque se ha criticado la escasez y poca variedad de viandas frente a la abundancia de cuando se hacía por los barrios- o de la recuperación del concurso de murgas después de siete años. Eso sí, entiende que hay hacerlo en el teatro, y si puede ser con más peñas mucho mejor.
Para terminar, destaca la dinamización que el Carnaval supone para el empresariado local, y no solo durante los días de la fiesta para la hostelería, ya que los meses previos las peñas compran en los comercios o se reúnen para comer.
Publicidad
«Solo me queda agradecer a las peñas y a todas las personas, públicas y privadas, que han hecho posible este pedazo de Carnaval», insistía.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.