La alcaldesa reúne a los portavoces para informarles sobre el accidente pirotécnico
Raquel Medina destaca el «saber estar» de los familiares de los heridos y la rápida intervención de las personas y cuerpos que participaron
La alcaldesa, Raquel Medina, ha ofrecido una rueda de prensa en la mañana del viernes, «una vez obtenida toda la información», para pedir disculpas una vez más por lo ocurrido en la quema de la sardina e informar a la ciudadanía de lo sucedido.
Publicidad
«En el mismo momento que hemos podido tener datos suficientes nos hemos puesto en contacto con todos los grupos políticos, a los que convocamos a una junta de portavoces celebrada en la tarde del jueves, aunque algunos de ellos ya se pusieron el contacto el mismo miércoles para preguntar por lo ocurrido, a los que agradezco desde aquí su preocupación», dijo.
Según el relato de la alcaldesa, y se ha publicado ya, el accidente se produjo como consecuencia de la explosión en el interior de la caja de uno de los petardos (misiles silbantes). Eso provocó que la caja volcase haciendo que el resto de petardos en lugar de salir en trayectoria ascendente, lo hiciera en horizontal.
«El perímetro de seguridad se cumplía, añadió Medina. De hecho, como se desprende del informe policial, incluso se agranda un poco más, a pesar de que se trata de un explosivo calificado de bajo riesgo. Gracias a ello, los impactos han producido daños leves en las personas accidentadas, a las cuales se las va a reparar el daño material y físico sufrido».
En ese sentido afirma que el propio empresario de la empresa Salobreña fue quien pidió «inmediatamente los datos de filiación a la Policía Local para ello». El número de accidentados, según datos facilitados por la propia policía, ha sido de trece.
Publicidad
También el Ayuntamiento facilitará los trámites para la reclamación pertinente.
Respecto a la empresa, recordó que tal y como establece la ley es la responsable de garantizar la seguridad dentro del recinto durante el montaje, desmontaje y tiempo que estén los equipos antes del evento, «como no podía ser de otra forma para ser contratada. Además cuenta con una trayectoria de 40 años sin accidentes y un seguro de riesgos que garantiza la cobertura de cualquier daño que pudiera ocasionar».
Agradecimientos
Para terminar, agradeció la rápida intervención de Protección Civil, Policía Local, Comisión de Festejos, trabajadores del Ayuntamiento, los propios concejales y la ciudadanía «que ayudaron a concentrar a las personas heridas y trasladarlas al centro de salud para su reconocimiento con gran celeridad y calma».
Publicidad
Un agradecimiento que hizo especialmente a las familiares de los heridos, que en su opinión «dieron un ejemplo de saber estar, sin alboroto ni drama, haciendo caso a las indicaciones, lo que permitió un rápido traslado al centro de salud y una atención igualmente rápida». Lo que también agradeció a los profesionales del centro.
Respecto a la ausencia de Cruz Roja, que se ha criticado desde algunos sectores cuando han estado en los actos más multitudinarios de la fiesta, reconoció que ha podido deberse a una descoordinación, si bien le quitó importancia al segurar que los agentes de policía y los voluntarios de Protección Civil están preparados para actuar en cuestiones sanitarias y de evacuación.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión